Los productores de hierbas en el Cabo Oriental enfrentan desafíos en medio de la transición hacia un mercado de cannabis legal y regulado. La competencia de nuevas empresas en dispensarios y tiendas especializadas pone en peligro los medios de vida de los productores tradicionales, que anteriormente abastecían al mercado clandestino.
El auge de la industria del cannabis ha generado una creciente demanda de productos de calidad, beneficiando a las nuevas empresas que cuentan con recursos y apoyo financiero. En contraste, los pequeños productores locales luchan por adaptarse a los cambios del mercado, ya que el gobierno aún no implementa medidas de apoyo y supervisión para proteger sus intereses.
Es esencial reconocer la experiencia y el conocimiento de los cultivadores tradicionales en la industria del cannabis. Para garantizar un crecimiento sostenible y equitativo, es necesario brindarles oportunidades de capacitación, acceso a mercados y promoción de sus productos. El equilibrio entre la innovación y la tradición es fundamental para preservar el legado de los productores locales en este sector en evolución.
En este contexto, es crucial que el gobierno en el Cabo Oriental tome medidas para apoyar a los productores tradicionales y garantizar su participación en la industria legal de cannabis. Su contribución es valiosa y su preservación beneficiará el crecimiento sostenible de este sector en constante cambio.