Movilización de los pueblos indígenas en Brasilia en 2025: un llamado urgente para la protección de los territorios ancestrales

El Campamento Tierra Libre 2025 en Brasilia fue el epicentro de una histórica protesta que congregó a miles de pueblos indígenas. La atención se ha centrado en las promesas incumplidas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de crear reservas y expulsar a los mineros ilegales y acaparadores de tierras de los territorios indígenas.

A pesar de la promesa del presidente Lula de crear seis nuevas reservas este año, solo se materializaron dos, lo que generó frustración entre los pueblos indígenas. La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil denunció este retraso en una carta abierta, recordando que los derechos indígenas son inalienables y no negociables según la Constitución.

A pesar de los 251 territorios pendientes de reconocimiento por el gobierno federal, el presidente Lula dio pasos hacia la creación de seis reservas en 2023, abarcando una vasta extensión de tierra, incluyendo una parte significativa de la selva amazónica. Sin embargo, este avance enfrenta una creciente oposición del poderoso sector agroindustrial, respaldado por varios parlamentarios y gobernadores.

El Campamento Tierra Libre contó con la participación de alrededor de 8,000 personas, algunas de las cuales viajaron largas distancias para unirse a las actividades. Se llevaron a cabo eventos como bailes tradicionales, venta de artesanías, debates y manifestaciones políticas, destacando la lucha de los pueblos indígenas por proteger sus territorios y derechos.

Este año, el campamento demostró la unidad y determinación inquebrantables de los pueblos indígenas en Brasil, poniendo de relieve las problemáticas relacionadas con la defensa de sus tierras ancestrales. Aunque los desafíos persisten, las voces indígenas siguen exigiendo respeto por sus derechos, recordando la importancia vital de proteger la diversidad y la riqueza de las culturas indígenas en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *