Fatshimetrie: Fuga masiva de la prisión de Suleja en Nigeria
Un escenario digno de una película de acción se desarrolló en la prisión de Suleja, en Nigeria, donde más de 100 reclusos escaparon tras las fuertes lluvias que dañaron parte de la infraestructura penitenciaria. Las autoridades informaron que inicialmente escaparon 118 prisioneros, de los cuales 10 fueron recapturados posteriormente. Se está llevando a cabo una operación de búsqueda masiva para encontrar a los fugitivos restantes, lo que genera preocupaciones sobre riesgos potenciales para la seguridad pública.
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos, persisten las incertidumbres sobre la identidad de los presos fugados. Esta situación pone de relieve los desafíos más amplios que enfrenta el sistema penitenciario de Nigeria, en particular el deterioro de las condiciones de muchas instalaciones. Las cárceles, construidas durante la época colonial, han envejecido y se han vuelto vulnerables a los daños, lo que aumenta los riesgos para la seguridad.
La reciente fuga recuerda un incidente similar ocurrido hace dos años, en el que más de 400 reclusos escaparon tras un ataque a otra prisión en Abuja. Esta tragedia provocó la muerte de cuatro detenidos, un guardia de seguridad y varios agresores.
El ataque de 2022, reivindicado por combatientes islamistas, tenía como objetivo liberar a miembros encarcelados, lo que pone de relieve el complejo panorama de seguridad de Nigeria. Desde 2020, más de 5.000 reclusos han escapado en varias fugas de prisiones en todo el país, lo que ilustra los desafíos actuales que plantea el funcionamiento de instalaciones penitenciarias seguras.
Ante estos alarmantes hechos, las autoridades dicen que están cooperando con otros organismos de seguridad para resolver la situación y alentar a los ciudadanos a continuar con sus actividades diarias sin causar alarmas innecesarias. No obstante, estas fugas masivas resaltan la necesidad de mejorar la seguridad penitenciaria y modernizar la infraestructura para reducir los riesgos y al mismo tiempo garantizar la seguridad pública.
Fuentes:
– Noticia sobre la fuga en Africa News