El 28 de abril, el Presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y su esposa Denise Nyakeru Tshisekedi, fueron recibidos en Berlín, Alemania, para una importante misión diplomática. Durante su visita, se llevaron a cabo discusiones estratégicas sobre la cooperación económica y la seguridad entre los dos países. Esta reunión bilateral tiene como objetivo fortalecer los lazos entre la República Democrática del Congo y Alemania, explorando nuevas oportunidades de colaboración.
En su encuentro con el Canciller federal alemán, Olaf Scholz, el Presidente Tshisekedi y Scholz discutieron varios temas clave, centrándose principalmente en asuntos económicos. Se abordaron estrategias para atraer inversiones privadas a la República Democrática del Congo con el fin de impulsar el desarrollo económico del país. Como parte del «Pacto con África», iniciativa liderada por Alemania, la RDC recibe apoyo para implementar reformas que mejoren el clima empresarial y fomenten la inversión privada.
Además de la economía, las delegaciones también discutieron la seguridad, destacando la preocupación por la situación en el este del país, marcado por conflictos prolongados agravados por tensiones regionales. Se hizo hincapié en la integridad territorial del Congo, y Alemania reafirmó su respaldo a los esfuerzos de mediación liderados por Angola en el Proceso de Paz de Luanda.
En términos de ayuda humanitaria, Alemania se compromete a seguir apoyando a la República Democrática del Congo a pesar de las limitaciones presupuestarias. Para el año 2023, se han asignado más de 200 millones de euros para el desarrollo del país, de los cuales 47 millones de euros se destinaron a la ayuda humanitaria en el este de la RDC. Esta asistencia refleja el compromiso de Alemania con la estabilidad y el desarrollo del país africano.
En un contexto internacional complejo, la visita de Tshisekedi a Berlín cobra gran relevancia al fortalecer las relaciones entre la RDC y Alemania. Esta misión busca promover el crecimiento económico, la seguridad y el bienestar de la población congoleña a través de la cooperación y el intercambio entre ambas naciones.