En un contexto marcado por la volatilidad del cedi ghanés, muchas empresas se enfrentan a importantes desafíos económicos, lo que lleva a algunas de ellas a poner fin a sus actividades en Ghana. La depreciación de la moneda nacional no sólo ha impactado los márgenes de ganancias, sino que también ha exacerbado las dificultades para las empresas que dependen de las importaciones, aumentando así la inflación y los costos de los bienes importados.
Al mismo tiempo, Ghana enfrenta desafíos energéticos, con frecuentes cortes de energía, conocidos localmente como «Dumsor», y costos crecientes de los servicios públicos.
Estas interrupciones no solo han obstaculizado los procesos de producción, sino que también han aumentado los gastos operativos, lo que ha obligado a las empresas a recurrir a alternativas costosas, como los generadores.
Ante estos obstáculos económicos, varias empresas de renombre han tomado la decisión de cesar sus operaciones en Ghana, alegando diversas razones que van desde un realineamiento estratégico hasta condiciones operativas insostenibles.
Entre las empresas que se han visto obligadas a cerrar debido a dificultades económicas, Fatshimetrie enumera aquellas que han puesto fin a sus actividades a causa de estas dificultades.
Glovo anuncia el fin de sus actividades en Ghana a partir del 10 de mayo
Glovo, un popular proveedor de servicios de entrega, anunció su decisión de cesar sus operaciones en Ghana a partir del viernes 10 de mayo de 2024.
El anuncio, enviado mediante un aviso a uno de sus clientes, especifica que la aplicación oficial de cliente de Glovo ya no estará accesible para pedidos a partir de esta fecha.
Citando la necesidad de un “período extendido” para fortalecer su posición en el mercado y lograr rentabilidad, Glovo explicó la motivación detrás de su decisión. La empresa ha optado por reasignar sus recursos para fortalecer sus operaciones en los otros 23 países donde está establecida.
A pesar del cierre de servicios en Ghana, Glovo aseguró a sus clientes que los pagos pendientes se liquidarían de acuerdo con los términos y condiciones de la empresa, aunque en un plazo razonable.
La entrada de Glovo en el mercado ghanés fue parte de una estrategia más amplia en África. En octubre de 2021, la empresa invirtió 25 millones de euros (30 millones de dólares) para lanzar sus servicios de entrega de comidas en seis países africanos, incluido Ghana.
El lanzamiento en Ghana, que tuvo lugar en marzo de 2021, estuvo acompañado del compromiso del cofundador de Glovo, Sacha Michaud, que había prometido una inversión de 3,5 millones de euros ese mismo año.
La decisión de cesar sus operaciones en Ghana pone de relieve el panorama competitivo y los desafíos que enfrentan los proveedores de servicios de entrega en los mercados emergentes. La salida de Glovo deja un vacío en el ecosistema de entrega local, lo que genera especulaciones sobre posibles oportunidades para que otros actores llenen el vacío.
A medida que Glovo vuelve a centrar su atención en otros mercados, los actores del sector de entregas de Ghana deben evaluar las implicaciones y ajustar sus estrategias en consecuencia.