La Lucha: 12 años de lucha por la democracia en la República Democrática del Congo

La Lucha por el Cambio, movimiento ciudadano nacido hace 12 años en la República Democrática del Congo, celebró este miércoles en Kisangani sus éxitos y luchas. En un contexto de gobernanza compleja y caótica, Lucha se ha consolidado como un actor clave en la lucha por la democracia y los derechos del pueblo congoleño.

De cara a los primeros 100 días de la presidencia de Félix Tshisekedi, Lucha presentó su sexto boletín «Fatshimetrie», una herramienta de análisis político que mide las acciones del régimen vigente. Según Lucha, estos primeros meses de gobernación se caracterizan por un vacío y estancamiento de los problemas que persisten en el país. Desde la inseguridad hasta la precariedad social y la falta de una visión política clara, el Congo parece estar dando vueltas en círculos.

Pese a estas críticas, Lucha reconoce ciertos avances, como el nombramiento de una mujer como jefa de Gobierno y la negativa al diálogo con Kagame. Sin embargo, el movimiento insiste en la necesidad de que Tshisekedi concentre sus esfuerzos en la paz interna, condición esencial para el desarrollo sostenible del país.

Jedidia Mabela, activista de Lucha, recordó los orígenes del movimiento en Goma en 2012, nacido de las deficiencias en el acceso a servicios básicos como educación, salud y empleo. Para él, la jornada laboral es una jornada de desempleo, lo que pone de relieve las dificultades económicas y sociales que enfrentan muchos congoleños.

La Fatshimetrie, un documento de veinte páginas que evalúa al presidente en siete áreas clave, destaca las brechas en seguridad, gobernanza política, social, económica, recursos naturales, derechos humanos y justicia. La Lucha lamenta que la pacificación del Este fuera un argumento de campaña electoral sin acciones concretas posteriores, poniendo de relieve una brecha entre las promesas políticas y la realidad sobre el terreno.

En resumen, Lucha sigue desempeñando un papel crucial en la sensibilización de la población congoleña sobre sus derechos y deberes, al tiempo que mantiene la presión sobre el gobierno para que se adopten reformas concretas y duraderas. La lucha por el cambio y la democracia en la República Democrática del Congo sigue siendo más relevante que nunca, impulsada por un movimiento ciudadano comprometido y decidido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *