NLC se opone firmemente al impuesto a las transacciones electrónicas impuesto por el Banco Central de Nigeria

El Congreso Laboral de Nigeria (NLC) se ha opuesto firmemente a la reciente circular del Banco Central de Nigeria (CBN) que impone un impuesto a las transacciones electrónicas, una medida considerada controvertida y perjudicial para los ciudadanos. El presidente del NLC, Joe Ajaero, expresó su rechazo a las directrices en una declaración a los medios. Este impuesto, que supuestamente reforzará la ciberseguridad, corre el riesgo de pesar mucho sobre una población ya debilitada por las limitaciones financieras.

En un contexto en el que muchas empresas locales luchan por prosperar, esta nueva tributación electrónica parece ser una carga adicional para los trabajadores y los ciudadanos vulnerables. Joe Ajaero señaló que este impuesto afecta directamente la renta disponible de los trabajadores y disminuye aún más el poder adquisitivo de los ciudadanos comunes.

Es lamentable observar que, en lugar de fomentar un entorno económico propicio para la inversión y el crecimiento, las decisiones adoptadas por las autoridades parecen beneficiar a una élite gobernante que explota y extorsiona a poblaciones ya vulnerables.

El presidente del NLC pidió al Gobierno federal que reconsidere estas directivas y dé prioridad a las políticas destinadas a aliviar las cargas financieras de los nigerianos. Abogó por un enfoque colaborativo entre el gobierno, los reguladores y las partes interesadas para desarrollar medidas de ciberseguridad sostenibles, sin aumentar indebidamente la carga para los ciudadanos.

En conclusión, es imperativo que las autoridades reconsideren su enfoque y adopten políticas más equilibradas e inclusivas en lo que respecta a la tributación de las transacciones electrónicas. Es esencial proteger los intereses de los ciudadanos y fomentar un entorno económico sano que propicie la prosperidad para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *