La imperiosa necesidad de una intervención internacional para poner fin a los conflictos en África: el grito de alarma de Antonio Guterres

La situación de conflicto en África, particularmente en la región de los Grandes Lagos, continúa desgarrando vidas y comunidades, causando profunda preocupación en la comunidad internacional. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, habló recientemente sobre este tema candente y destacó la necesidad urgente de restaurar una paz duradera en esta región atormentada.

Los recientes enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23, apoyados por el ejército ruandés, en la provincia de Kivu del Norte, han provocado nuevos desplazamientos de población. Más de 80.000 personas han buscado refugio en el territorio de Kalehe, en la vecina provincia de Kivu del Sur, desde principios de mayo, según datos de la ONU.

Durante una conferencia de prensa en Nairobi, Antonio Guterres subrayó la urgencia de la situación y deploró la falta de respeto de los principios fundamentales del derecho internacional y humanitario en estas zonas de conflicto. Destacó el papel esencial de la ONU en la movilización de la comunidad internacional en favor de la paz, desde el Sahel hasta el Cuerno de África, incluidos los Grandes Lagos, afirmando que la organización estaba dispuesta a cooperar plenamente con la Unión Africana para silenciar las armas.

El secretario general también rechazó las críticas de que la ONU presta menos atención a los conflictos africanos en comparación con otras regiones del mundo. Recordó el compromiso constante de la ONU en África, tanto a través de sus operaciones de mantenimiento de la paz como de sus misiones políticas y oficinas regionales, movilizando incansablemente a la comunidad internacional para apoyar a las poblaciones en dificultades. Antonio Guterres subrayó que muchos conflictos en África también fueron alimentados por actores externos y pidió una conciencia colectiva sobre la gravedad de la situación.

En un llamamiento urgente a los líderes políticos y los medios de comunicación, el Secretario General destacó la necesidad de dar igual prioridad a los conflictos africanos, destacando que representan una amenaza para la paz y la seguridad globales. Estos conflictos causan un sufrimiento inmensurable dentro de la comunidad internacional y requieren medidas concertadas e inmediatas para ponerles fin.

En última instancia, la situación de conflicto en África requiere una respuesta colectiva y coordinada de la comunidad internacional, con las Naciones Unidas a la vanguardia de la promoción de la paz y la seguridad en una región acosada por desafíos complejos y dolorosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *