Un momento histórico en la ONU: Palestina apoyada para convertirse en miembro observador

El 10 de mayo de 2024 quedará grabado en los archivos de la historia mundial, marcado por un acontecimiento significativo en la ONU. Se aprobó por abrumadora mayoría una resolución que apoyaba la membresía palestina en las Naciones Unidas, otorgando nuevos privilegios a la Autoridad Palestina como estado observador no miembro.

La adopción de la resolución fue aprobada por 143 votos a favor, 25 abstenciones y nueve votos en contra, en particular de países como Chequia, Hungría, Argentina, Israel y Estados Unidos. Esta resolución, iniciada por los Emiratos Árabes Unidos, insta al Consejo de Seguridad – que debe decidir sobre la membresía de Palestina – a «reconsiderar favorablemente la cuestión».

Afirma que «el Estado de Palestina está calificado para ser miembro de las Naciones Unidas».

En este emotivo día, más de 100 representantes nacionales solicitaron hablar y la mayoría expresó un fuerte apoyo a la creación de un Estado palestino, independientemente de su voto. El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, pronunció un apasionado discurso sobre la difícil situación de los palestinos en Gaza, destacando las amenazas de un ataque inminente contra la ciudad densamente poblada de Rafah.

En sus palabras, agradeció a los manifestantes en los campus universitarios estadounidenses e internacionales, que se movilizaron contra la guerra entre Israel y Hamás, enfatizando que «nuestra bandera ondea alta y orgullosa en Palestina y en todo el mundo».

Sin embargo, el Ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, condenó rápidamente la resolución, calificándola de «decisión absurda» que recompensaría las acciones de Hamás. Deplora el sesgo estructural de las Naciones Unidas y acusa a la organización de recompensar la violencia.

Aunque una votación de la Asamblea General no confiere automáticamente membresía plena en la ONU, la resolución aprobada otorga a la Autoridad Palestina nuevos derechos y privilegios procesales dentro de la organización internacional. Aunque Estados Unidos ya ha advertido que probablemente vetará una solicitud de membresía en el Consejo de Seguridad, se ha iniciado el proceso para obtener la membresía plena.

La cuestión del Estado palestino sigue siendo un tema complejo y delicado en la ONU, que acentúa tensiones y divisiones ya profundas en la región. A pesar de las diferencias de opinión y las reacciones apasionadas que provocó esta resolución, una cosa es segura: el camino hacia una paz duradera en el Oriente Medio está plagado de obstáculos y desafíos que requerirán negociaciones directas y una cooperación internacional constructiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *