La conferencia Enlit Africa 2024, que se llevará a cabo en el Centro de Conferencias CITCC en Ciudad del Cabo del 21 al 23 de mayo, se perfila como un evento al que debe asistir el sector energético de África. Esta edición pondrá de relieve las soluciones sostenibles y la transición energética, plasmando así un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el campo de la energía.
El evento, que reúne a las empresas de energía, energía y agua más influyentes del continente, se esfuerza no solo por estimular el diálogo sobre la sostenibilidad en África, sino también por resaltar la importancia crítica de las finanzas y la inversión para lograr una transición energética sostenible. Oradores de renombre, como la Dra. Nobuhle Pamela Nkabane, Viceministra de Recursos Minerales y Energía, Jacob Mbele, Director General del Departamento de Recursos Minerales y Energía, Dan Marokane, Director General del Grupo Eskom, y Calib Cassim, Director Financiero de Eskom, promete intercambios ricos en conocimientos y perspectivas para el futuro energético del continente.
Una de las grandes novedades de esta edición será el lanzamiento del informe emblemático del PNUD sobre las empresas y la financiación verdes en África, proporcionando así una visión precisa del estado actual de las empresas y la financiación verdes en todo el continente. Este informe promete información valiosa sobre las inversiones verdes, ofreciendo vías y nuevos modelos para financiar proyectos sostenibles en el sector de la energía y el agua en África.
La dimensión financiera también será destacada a través de las sesiones de presentación del proyecto previstas para el 22 de mayo. Estas sesiones permitirán a innovadores y desarrolladores de proyectos presentar sus ideas a una audiencia de inversores potenciales, proporcionando una plataforma única para apoyar y hacer realidad proyectos prometedores.
Durante estos tres días de debates, más de 180 oradores expertos abordarán cuestiones de liderazgo e innovación, mientras exploran los mecanismos financieros necesarios para apoyar el papel de los servicios públicos y los municipios en la seguridad de la energía y el agua en diferentes sectores. Los participantes se beneficiarán de un lugar de encuentro único con más de 250 expositores, 180 oradores y más de 82 empresas de servicios públicos y municipios, abriendo nuevas oportunidades en todo el continente.
Las sesiones previstas cubrirán, en particular, las normas móviles y los contratos de compra de energía, la financiación de proyectos de energía y agua, el papel de los municipios, las actualizaciones sobre el IRP2023, el mecanismo de ajuste en frontera de carbono (CBAM) y las especificaciones de los contadores africanos.. El papel de la energía solar, el acceso equitativo a la red, los proyectos de agua industriales y comerciales, así como el establecimiento de un ecosistema sólido para un futuro resiliente, también estarán en el centro de las discusiones.
Como evento centrado en construir asociaciones concretas y desarrollar soluciones viables, Enlit Africa se compromete a catalizar oportunidades de inversión que satisfagan las necesidades de las partes interesadas nacionales, comerciales e industriales. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar de manera personalizada y establecer relaciones con expertos de la industria, clientes potenciales, socios y proveedores. Un programa de emparejamiento hecho a medida permitirá a todos explorar soluciones adaptadas a sus desafíos y allanar el camino para soluciones innovadoras en un entorno dinámico y estimulante.
En conclusión, Enlit Africa se posiciona como un evento clave para fomentar el diálogo y la acción hacia una transición energética resiliente y sostenible en el continente africano. Al reunir a los actores más influyentes del sector, esta conferencia proporciona una plataforma única para generar soluciones innovadoras y oportunidades de inversión que darán forma al futuro energético de África.