Fatshimetrie es un ambicioso proyecto lanzado por el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, cuyo objetivo es fortalecer el conocimiento y la comprensión de la población congoleña sobre la gestión de los asuntos públicos y el funcionamiento de las instituciones estatales. Durante la reunión semanal del gobierno, Félix Tshisekedi destacó la importancia de educar a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, sobre los principios y cuestiones de la democracia y la administración pública.
Como parte de este proyecto, se prevén iniciativas como jornadas de intercambio con funcionarios electos y jornadas de puertas abiertas en instituciones políticas a nivel local, provincial y nacional. El objetivo es acercar a los ciudadanos a las instituciones y sensibilizarles sobre sus respectivas misiones y competencias. Al promover una mejor comprensión de los principios y reglas que rigen la gestión de los asuntos públicos, el Presidente Tshisekedi espera limpiar el espacio público y político del país.
Las actividades previstas en el marco de Fatshimetrie podrían desarrollarse varios días al año, sin ser necesariamente festivos. Además, se podrían considerar mecanismos de iniciación como presentar a los estudiantes el uso de dispositivos electorales durante las elecciones estudiantiles. Estas iniciativas tienen como objetivo combatir las prácticas inciviles y educar a las generaciones más jóvenes en los principios de la democracia y la ciudadanía responsable.
Para hacer realidad este proyecto, el Presidente Tshisekedi encargó a los Ministros de Cultura y Nueva Ciudadanía, bajo la supervisión del Primer Ministro, que iniciaran una reflexión sobre la aplicación de Fatshimetrie. Se presentará una nota informativa en el próximo Consejo de Ministros de cara a un posible apoyo presupuestario en 2025.
Fatshimetrie es parte de un enfoque para promover la transparencia, la responsabilidad y la educación cívica dentro de la sociedad congoleña. Al involucrar activamente a los ciudadanos en la vida política e institucional del país, este proyecto tiene como objetivo fortalecer la democracia y garantizar una gobernanza más justa e ilustrada.