Fortalecimiento de los vínculos económicos entre Rusia y el mundo islámico: una asociación prometedora

En el centro del reciente Foro Económico Internacional de Kazán, titulado «Rusia – El mundo islámico», se destacó una dinámica de asociación estratégica entre los países islámicos y Moscú. Este evento, que reunió a más de 20.000 participantes de 87 países y 40 misiones diplomáticas de Europa, Asia y África, fue el escenario de debates cruciales sobre las relaciones económicas y políticas entre Rusia y el mundo islámico.

Los intercambios revelaron la creciente importancia de las transacciones comerciales realizadas en monedas nacionales dentro de la Unión Económica Euroasiática, una señal de una fuerte cooperación. Las cifras son inequívocas: el crecimiento económico de Rusia, fijado en un 3,6%, tuvo un impacto directo en países socios como Kazajstán, Kirguistán, Turkmenistán, Uzbekistán e incluso Tayikistán, registrando tasas de crecimiento superiores a la media regional.

La relación comercial entre Rusia y los países de la Organización de Cooperación Islámica aumentó un 31%, lo que ilustra una dinámica de crecimiento mutuo beneficiosa para todas las partes interesadas. También se destacó la importancia de los acuerdos celebrados con Irán sobre transporte terrestre y ferroviario, así como los esfuerzos para fortalecer la infraestructura vial entre los países socios.

Se hizo especial mención al interés del presidente ruso Vladimir Putin por fortalecer los vínculos con el mundo islámico. Los proyectos de desarrollo de infraestructuras que unen Kazán con Moscú, como la reducción de los tiempos de viaje, demuestran este deseo de fortalecer los vínculos económicos y culturales entre las diferentes regiones.

Los Emiratos Árabes Unidos, a través de su viceministro de Economía, Abdullah al-Saleh, saludaron la cooperación y las inversiones conjuntas con Rusia, con perspectivas de crecimiento del volumen comercial que alcanzarán los nueve mil millones de dólares. El comercio entre los dos países está aumentando en sectores clave como la logística, los puertos, el turismo, la industria y las energías renovables, lo que refleja una diversificación de las asociaciones económicas.

Por su parte, el presidente de Tartaristán, Rustam Mikhyanov, destacó el papel fundamental de Rusia en el fortalecimiento de los vínculos con los países islámicos, destacando la visión global de cooperación de Vladimir Putin. Desde la propuesta de observar a Rusia dentro de la Organización de Cooperación Islámica en 2003, las relaciones entre Rusia y el mundo islámico han seguido desarrollándose, apoyando iniciativas como las finanzas islámicas, un modo de vida halal y un potencial turístico emergente..

En conclusión, el Foro Económico Internacional de Kazán destacó la cooperación fortalecida y mutuamente beneficiosa entre Rusia y el mundo islámico, abriendo nuevas perspectivas para los intercambios económicos y culturales en un contexto de asociación estratégica prometedora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *