Cree una obra de arte comestible para una salud óptima

Fatshimetrie: cree una obra de arte comestible para una salud óptima

En el mundo actual de tendencias alimentarias y dietas de moda, el simple hecho de saber qué es realmente bueno para nosotros a veces puede parecer un verdadero desafío. En medio de esta jungla de información contradictoria, es fundamental encontrar un equilibrio entre la ciencia y nuestro instinto natural. La comida es mucho más que simplemente ingerir comida: es una forma de vida, combustible para nuestro cuerpo y mente. Y para estar sano, es fundamental transformar tu plato en una obra de arte comestible, rica en colores vivos inspirados en la naturaleza.

A continuación te damos seis reglas esenciales para crear un plato sano, nutritivo y equilibrado:

1. Pinta tu plato de colores: Prefiere las verduras y frutas por sus nutrientes y fibra. Opte por una variedad de verduras crujientes, como pimientos de colores, y disfrute de jugosas rodajas de sandía. Haz de tu plato una verdadera paleta artística, llena de colores vibrantes de la naturaleza.

2. Elija cereales integrales: reemplace los cereales refinados como el pan blanco, la pasta y el arroz por sus homólogos integrales. Deléitese con un plato de sabrosa avena, disfrute de un poco de pan integral y saboree la riqueza de nueces del arroz integral. Tu sistema digestivo te agradecerá la fibra extra.

3. Acérquese a los productos lácteos de la manera correcta: El calcio no sólo se encuentra en los productos lácteos. Opte por leche o yogur natural, bajo en grasa o sin grasa. Para fortalecer sus huesos y obtener calcio adicional, incluya en su dieta pescado enlatado con huesos comestibles, leche de soya fortificada con calcio y tofu rico en calcio.

4. Elija proteínas potentes: La proteína es esencial para desarrollar cada parte de nuestro cuerpo. Opte por alimentos ricos en omega-3 como las sardinas, la caballa, el salmón, la trucha y el arenque. El pollo sin piel, los huevos y las legumbres (frijoles, garbanzos y lentejas) también ayudan a desarrollar músculo, un bocado a la vez.

5. Ten en cuenta que no todas las grasas son iguales: Conoce y consume las grasas adecuadas, principalmente grasas vegetales como el aceite de oliva, el aceite de canola y el aceite de aguacate. Las nueces y semillas sin sal aportan un toque crujiente, mientras que los aguacates y el pescado azul (como la caballa y el salmón) aportan beneficios de omega-3. Las grasas saturadas o animales pueden provocar enfermedades cardíacas. Diga adiós a las grasas no saludables como la mantequilla, la grasa de cerdo, el ghee, el aceite de coco, la grasa de la carne y la piel de pollo.

6. Beba suficiente agua: es fundamental beber agua cuando tenga sed y con regularidad durante el día.

Evite estos cuatro hábitos alimentarios dañinos para una salud óptima:

1. Di no a los alimentos altamente procesados: suelen ser tentaciones convenientes. Evite con demasiada frecuencia la comida para llevar, las patatas fritas, los chocolates, los dulces, las tartas, las galletas y la bollería. Tienen un alto contenido en azúcares y grasas, lo que favorece un aumento de peso no deseado, y también tienen un alto contenido en sal, lo que ayuda a aumentar nuestra ingesta diaria de sal.

2. Limita el consumo de carnes procesadas: Cuidado con estos snacks salados. Las salchichas, las carnes frías, las salchichas, la carne en conserva y el biltong contienen mucha sal y están relacionados con un mayor riesgo de cáncer.

3. Reducir el consumo de sal: La Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir demasiada sal. Se recomienda no exceder los 5 gramos de sal al día (es decir, sólo una cucharadita). El exceso de sal altera la presión arterial, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Elija hierbas y especias sin sal para diversificar los sabores.

4. Limitar el consumo de azúcar: Reducir el consumo de cereales azucarados, galletas, pasteles y bebidas azucaradas. La OMS recomienda mantener el consumo de azúcar entre el 5% y el 10% de nuestra ingesta energética total (es decir, sólo entre seis y doce cucharaditas al día). Reemplace el jugo de frutas con agua y evite el azúcar en su té y café. Esto es beneficioso tanto para tu cintura como para tus dientes.

En caso de duda, siga el modelo de plato de comida de tres pasos:

– Llena la mitad de tu plato con verduras y frutas.
– Llene una cuarta parte de su plato con alimentos integrales.
– Llena una cuarta parte de tu plato con alimentos proteicos saludables.

Si la alimentación también es una cuestión de conexión social y celebración dentro de las reuniones, es importante tener siempre presente nuestra salud. El secreto está en la variedad y el equilibrio de una dieta que se adapte a ti y promueva tu bienestar general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *