Fatshimetria
Este viernes por la mañana reina un ambiente de emoción en la Asamblea Provincial de Ituri, en la República Democrática del Congo. Los 47 diputados provinciales ocuparon sus escaños para elegir a los cuatro senadores que representarán a la región en la cámara alta del parlamento. Un paso crucial en la vida política de esta provincia bajo estado de sitio desde hace tres años.
A partir de las 10:40 se define el orden del día: verificación del quórum. El Relator Pelé Kaswara es el responsable de esta tarea. La tensión es palpable, las miradas se encuentran, se escuchan murmullos. 52 candidatos compiten por sólo cuatro escaños, una competencia feroz que promete idas y venidas.
En este contexto particular, la elección de los senadores es de capital importancia. Los problemas son múltiples, tanto desde el punto de vista político como de seguridad. El futuro de Ituri está en juego hoy, en las urnas de la Asamblea Provincial.
Después de horas de deliberación, los nombres de los cuatro afortunados finalmente resuenan en el hemiciclo. La habitación contiene la respiración, los rostros se iluminan o colapsan. La democracia ha hablado, bajo la atenta mirada de los ciudadanos de Ituri y de toda la República Democrática del Congo.
En este día histórico, renace la esperanza para Ituri. Los nuevos senadores tendrán la difícil tarea de representar a su región con dignidad y compromiso. El destino de Ituri está en sus manos, para bien y para el futuro.
La fatshimetría, testigo de la historia, acompaña los pasos de la democracia en marcha. Los desafíos son numerosos y los obstáculos imponentes, pero la voluntad del pueblo es más fuerte que cualquier otra cosa. Adelante por un futuro mejor, adelante por Ituri, adelante por la República Democrática del Congo.