Desarrollo de la acuicultura en Kindu: PADRIR apoya la producción pesquera local

El Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Inclusivo y Resiliente (PADRIR) participa activamente en la promoción de la piscicultura en la ciudad de Kindu y los territorios de Kailo y Pangi, ubicados en la provincia de Maniema. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a los piscicultores locales proporcionando semillas de claria y tilapia para fortalecer la producción acuícola, esencial para el desarrollo económico y la seguridad alimentaria en la región.

Durante una reciente visita realizada por PADRIR y el Servicio Nacional de Desarrollo Pesquero y Ganadero (SENADEPA) a las 18 estaciones de criaderos beneficiadas con el programa, se constató que los peces se están desarrollando satisfactoriamente. Sin embargo, los beneficiarios han expresado preocupaciones legítimas sobre sus necesidades adicionales para garantizar la sostenibilidad de sus actividades de piscicultura.

Algunos piscicultores destacaron su urgente necesidad de contar con equipos de trabajo adecuados para optimizar su producción. Un beneficiario destacó la importancia de un memorando de entendimiento para garantizar la continuidad y el éxito de sus proyectos. Está claro que para que estas iniciativas de desarrollo rural inclusivas y resilientes prosperen, es esencial brindar apoyo técnico y material adaptado a las necesidades de los piscicultores locales.

También se mencionaron dificultades con la alimentación de los peces, con cantidades insuficientes de alimento para alimentar adecuadamente a los alevines. Para compensar esta insuficiencia, los piscicultores tuvieron que recurrir a alimentos locales para complementar las raciones proporcionadas por el proyecto. Esta situación pone de relieve la importancia de garantizar un suministro adecuado de pienso para garantizar un crecimiento saludable de los peces.

Ante estos desafíos, Modeste Maleshene, asesor responsable de programación, seguimiento y evaluación de PADRIR, se compromete a encontrar soluciones rápidas adaptadas a las necesidades de los beneficiarios. La próxima construcción de un criadero en Kindu, que permitirá la producción de alevines y la fabricación de piensos in situ, constituye un gran paso adelante para responder a las preocupaciones de los piscicultores. Esta iniciativa no sólo promoverá la autonomía de los actores locales sino que también fortalecerá la viabilidad de los proyectos acuícolas en la región.

En conclusión, el apoyo brindado por PADRIR a los piscicultores en Kindu y sus alrededores representa un paso importante hacia un desarrollo rural inclusivo y resiliente. Al invertir en la cría de peces y responder a las necesidades de las partes interesadas locales, este programa contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria, estimular la economía local y promover la sostenibilidad de las prácticas acuícolas en la provincia de Maniema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *