2024-05-29
La celebración del cincuentenario de la Universidad de Ciencias de la Información y las Comunicaciones (Unisic) reservó un lugar especial para el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Durante una conferencia con motivo de este evento, varias personalidades del mundo del periodismo y la política tomaron la palabra para subrayar la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto actual de crisis ambiental global.
El profesor Phillipe Ntonda recordó que la libertad de prensa es un derecho fundamental, garante de la democracia. Permite a los periodistas ejercer su profesión con total independencia, contribuyendo así a informar al público y promover la transparencia en la sociedad.
El paciente Ligodi, director general de la agencia de prensa Actualité.cd, compartió su experiencia sobre el ejercicio de la libertad de prensa en la República Democrática del Congo. Destacó los desafíos que enfrentan los periodistas locales, particularmente en términos de movilidad en áreas de difícil acceso. La retirada de la MONUSCO, un actor clave en la protección de los derechos de los periodistas, podría generar obstáculos adicionales para estos profesionales de la información.
Giscard Kusema, subdirector de la unidad de comunicación del Presidente de la República, destacó la misión de la prensa presidencial, que tiene como objetivo garantizar una cobertura mediática completa de las actividades del Jefe de Estado. Destacó la importancia de mantener un diálogo constante con los medios de comunicación para lograr que la información llegue al mayor número posible de ciudadanos.
Finalmente, el Ministro de Comunicación y Medios, Patrick Muyaya, compartió su experiencia al frente de su ministerio. Subrayó la importancia de hacer un diagnóstico preciso de la situación de la prensa y la libertad de expresión en el país, a fin de implementar las medidas necesarias para garantizar el óptimo ejercicio de estos derechos esenciales.
Esta celebración destacó la importancia crucial del periodismo y la libertad de prensa en una sociedad democrática. Es fundamental seguir apoyando y promoviendo estos valores fundamentales para garantizar una información gratuita, independiente y de calidad para todos los ciudadanos.