Revolución tecnológica en la industria minera de Nigeria: monitoreo de imágenes satelitales para combatir la minería ilegal

La industria minera en Nigeria se está preparando para una gran revolución con la introducción de tecnologías de monitoreo de imágenes satelitales. Así lo anunció el Ministro Alake en una entrevista con la Agencia de Noticias de Nigeria (NAN) en Abuja. Este nuevo enfoque tiene como objetivo reforzar la lucha contra la minería ilegal mediante el despliegue de un cuerpo de vigilancia compuesto por 2.220 agentes, que se suma al personal existente del Cuerpo de Guardias de Seguridad y Defensa Civil de Nigeria (NSCDC).

Este cuerpo, disperso en los 36 estados y el Territorio de la Capital Federal (FCT), también se benefició del entrenamiento en técnicas de guerra modernas proporcionado por el ejército para proteger los recursos naturales de Nigeria. Esta iniciativa marca un importante paso adelante en la modernización de las prácticas de monitoreo, priorizando el uso de dispositivos de monitoreo de imágenes satelitales para el monitoreo en tiempo real de los sitios mineros en todo el país. Esta tecnología permitirá detectar rápidamente cualquier infracción, promoviendo así una mayor capacidad de respuesta en el despliegue de agentes sobre el terreno, sin demoras ligadas a la transmisión de información interpersonal.

El Ministro Alake destacó la importancia de atraer inversores al sector minero, en particular a los grandes actores, mediante la implementación de políticas e iniciativas destinadas a asegurar sus inversiones. Destacó la necesidad de medidas políticas para garantizar un entorno operativo seguro y propicio para las empresas y las inversiones en Nigeria. Esto es parte del deseo del gobierno de garantizar la seguridad de las operaciones mineras frente a desafíos de seguridad anteriores, como el bandidaje, el secuestro y el terrorismo, asociados con el sector de minerales sólidos.

Nigeria, bajo la administración del Presidente Bola Tinubu, está decididamente comprometida a limpiar el sector minero y reposicionarlo para que contribuya significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Con este fin, se están realizando esfuerzos concertados para frenar estos flagelos en colaboración con otras agencias gubernamentales como la Comisión Económica y Financiera (EFCC), el ejército y la policía de Nigeria. Este enfoque holístico que involucra a todos los organismos de seguridad es parte de una visión más amplia destinada a garantizar la seguridad de las actividades mineras y promover un entorno propicio para la inversión en el sector minero en Nigeria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *