La realización de los Exámenes Nacionales de Fin de Estudios Primarios (ENAFEP) en la provincia de Kivu del Sur constituye un acontecimiento importante para la educación en la República Democrática del Congo. Con 165.746 alumnos finalistas de más de 4.000 escuelas primarias, esta sesión demuestra el compromiso de las autoridades provinciales y los agentes educativos con la promoción del conocimiento y la formación de las generaciones más jóvenes.
Este impresionante número de candidatos, distribuidos equitativamente entre niños y niñas, demuestra la magnitud de la tarea pero también la importancia que se otorga a la educación de todos los niños, independientemente de su género. Las palabras del ministro provincial de la EPST, David Mubalama, subrayan la dimensión logística y organizativa de este examen, lo que demuestra la coordinación y preparación necesarias para garantizar el buen desarrollo de las pruebas.
A pesar de los problemas de seguridad que persisten en determinadas zonas de la provincia de Kivu del Sur, como Kalehe y Minova, la determinación de los candidatos a realizar sus exámenes es innegable. La resiliencia de los estudiantes y el apoyo de las autoridades locales, como el presidente del marco de consulta de la sociedad civil en el territorio de Kalehe, Delphin Birimbi, subrayan la importancia otorgada a la educación como vector de desarrollo y emancipación.
La intervención del gobernador interino, Marc Malago Kashekere, destaca el reconocimiento hacia los profesores y el personal implicado en la organización de las pruebas, subrayando el compromiso de todos para garantizar condiciones óptimas a los candidatos. Las medidas preventivas adoptadas ilustran la voluntad de las autoridades de garantizar la seguridad y el éxito de los estudiantes, garantes del futuro del país.
La visita a las escuelas de un equipo del gobierno provincial demuestra la vigilancia y el seguimiento ejercidos para garantizar la transparencia y equidad de los exámenes. El aumento del número de escolares en la provincia de Kivu del Sur, con una tasa de aumento del 4,2%, pone de relieve la importancia creciente que se concede a la educación y a la escolarización de los jóvenes congoleños.
En definitiva, ENAFEP en la provincia de Kivu del Sur es un hito imprescindible en el camino educativo de los estudiantes, pero también como un símbolo del compromiso colectivo con la educación como palanca de desarrollo y progreso de la sociedad congoleña.