La Niña: un gran cambio climático a la vista

Fatshimetrie: La Niña está a punto de provocar un cambio en el rumbo meteorológico

Luego de un período marcado por récords de calor atribuidos a El Niño, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anuncia la inminente llegada del fenómeno climático La Niña. Esta transición debería dar como resultado un enfriamiento de las temperaturas, proporcionando un agradable contraste después de un período de calor extremo.

La Niña, caracterizada por temperaturas más frías en el Pacífico ecuatorial, a menudo se asocia con cambios en la circulación atmosférica. Si bien El Niño ha contribuido al clima extremo y al aumento de las temperaturas globales, la aparición de La Niña podría traer un bienvenido soplo de aire fresco.

Sin embargo, es importante señalar que estos fenómenos climáticos ocurren en un contexto de cambio climático inducido por la actividad humana. A pesar del regreso de La Niña, las temperaturas globales seguirán aumentando debido a los gases de efecto invernadero, lo que provocará condiciones climáticas más extremas a largo plazo.

El impacto de La Niña se sentirá en diferentes regiones del mundo, influyendo en los patrones de precipitación y las temperaturas. El pronóstico de la NOAA para la temporada de huracanes en el Atlántico Norte anticipa un año «extraordinario», con un número potencialmente elevado de huracanes de categoría 3 o superior.

Frente a estos desafíos, la OMM destaca la importancia de los sistemas de alerta temprana para permitir a la población mundial prepararse para los riesgos climáticos. La iniciativa Alertas Tempranas para Todos tiene como objetivo cubrir a toda la población mundial para finales de 2027, con especial atención a las zonas más vulnerables.

En conclusión, la próxima llegada de La Niña marca un cambio significativo en el panorama climático global. Es fundamental prepararse para estas variaciones climáticas y fortalecer las medidas de adaptación para afrontar los desafíos futuros provocados por el cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *