La reunión anual de socios para los bosques de la cuenca del Congo se inauguró este lunes en Kinshasa y reunió a más de 500 participantes de los países de la cuenca del Congo y de Europa. El principal objetivo de esta vigésima edición de la Asociación Forestal de la Cuenca del Congo (CBFP) es discutir la protección y la gestión sostenible de los ecosistemas forestales en África Central.
Durante la ceremonia de apertura, la ministra congoleña de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eve Bazaiba, subrayó la importancia de conciliar la preservación de los bosques con las necesidades de las poblaciones locales que dependen de ellos. Destacó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y los imperativos socioeconómicos de los habitantes de los bosques.
Por su parte, el ministro burundés de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería y presidente del Consejo de Ministros de la Comisión Forestal de África Central (COMIFAC), Prosper Dodiko, advirtió sobre los dramáticos efectos del cambio climático. Pidió medidas urgentes para combatir este fenómeno y salvaguardar nuestros ecosistemas forestales.
Christophe Guilhou, director de asuntos globales del Ministerio francés de Europa y de Asuntos Exteriores y cofacilitador de la CBFP para Francia, insistió en la importancia de concienciar sobre los servicios que los bosques de la cuenca del Congo proporcionan a la humanidad. Destacó la biodiversidad excepcional y el papel social, económico y ambiental crucial de estos bosques, al tiempo que llamó a la movilización colectiva para su protección.
Esta reunión, que se desarrolla en varios segmentos que incluyen sesiones políticas, técnicas y plenarias, también está marcada por eventos paralelos y sesiones de networking. Se destaca la importancia de la CBFP como plataforma para el diálogo entre diferentes actores, incluidos los responsables políticos, los expertos, el sector privado y la sociedad civil, para fomentar una cooperación fructífera y apoyar las acciones de conservación de los bosques en la cuenca del Congo.
En conclusión, esta reunión de socios para los bosques de la cuenca del Congo tiene una importancia crucial en la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas forestales en África Central. Pide movilización colectiva y acciones concretas para garantizar la protección de estos preciosos recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.