Una parroquia comprometida: Mons. Léonard Ndandi Ndjate y su operación de saneamiento en Kisangani

Gracias a una loable iniciativa liderada por monseñor Léonard Ndandi Ndjate, la archidiócesis de Kisangani organizó recientemente una operación de saneamiento que movilizó a numerosos fieles católicos y otros miembros de la comunidad. Esta acción, que se desarrolló en las calles de la ciudad, permitió concientizar a la población sobre la importancia de preservar el medio ambiente y tomar medidas concretas para mejorar la limpieza de su entorno.

Vestidos con sus sotanas y armados de coraje, Mons. Léonard Ndandi Ndjate y sus fieles recorrieron las calles de Kisangani para recoger los desechos que ensuciaban las calles. Este enfoque está en línea con los llamados del Papa Francisco a la protección de la naturaleza y la promoción de una ecología integral. Al tomar acciones concretas, como la recolección de residuos, los participantes mostraron su compromiso con la preservación del medio ambiente y su preocupación por el bienestar de la comunidad.

La iniciativa de la archidiócesis de Kisangani no se queda ahí. De hecho, Mons. Léonard Ndandi Ndjate anunció la próxima creación de una Oficina diocesana para la pastoral ecológica, subrayando así el compromiso a largo plazo de la Iglesia en favor del medio ambiente. Este enfoque no es sólo un llamado a la responsabilidad individual, sino también un fuerte mensaje a los líderes locales para que tomen medidas concretas en materia de saneamiento y gestión de residuos.

Los habitantes de Kisangani acogieron con satisfacción esta iniciativa de la Iglesia católica y se comprometieron a continuar con estas acciones a favor del medio ambiente. La participación activa de diferentes actores de la sociedad, entre ellos el coordinador ambiental provincial y profesores universitarios, demuestra la movilización y solidaridad de la comunidad frente a la problemática ambiental.

En definitiva, esta operación de saneamiento dirigida por monseñor Léonard Ndandi Ndjate en Kisangani es mucho más que una simple acción de limpieza viaria. Encarna un verdadero compromiso con la protección del medio ambiente, la humanización de las relaciones sociales y la construcción de una comunidad más unida. Es un ejemplo inspirador que demuestra que todos, a su propio nivel, pueden contribuir a un mundo mejor para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *