Fatshimetrie, 21 de junio de 2024 – En el corazón de la República Democrática del Congo, se registraron avances significativos en el sector de la acuicultura durante el reciente taller de validación del plan y estrategia nacional para el desarrollo sostenible de la acuicultura. Este gran evento que se celebró en Kinshasa los días 20 y 21 de junio reunió a los principales actores de este sector crucial para la economía del país.
El Dr. Kombozi, coordinador del proyecto para actualizar el plan y la estrategia nacional de desarrollo de la acuicultura en la República Democrática del Congo, expresó su satisfacción con el resultado del trabajo. La validación de estos documentos clave marca un paso crucial en la promoción y el desarrollo de la acuicultura en la República Democrática del Congo. Subrayó la importancia de la apropiación de estas herramientas por parte del gobierno congoleño para su implementación efectiva.
La participación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) en la elaboración de estos documentos atestigua la fructífera colaboración entre esta organización internacional y el Ministerio de Pesca y Ganadería. Esta colaboración tiene como objetivo fortalecer la infraestructura acuícola, mejorar las capacidades técnicas de los actores del sector y promover la investigación aplicada.
Los participantes en este taller hicieron importantes recomendaciones para el desarrollo sostenible de la acuicultura en la República Democrática del Congo. Entre ellas se destacaron la popularización de las infraestructuras acuícolas, el fortalecimiento de las capacidades de los acuicultores, el establecimiento de servicios eficaces de extensión y supervisión, así como la promoción de la producción comercial de alimentos de calidad.
Más allá de la simple validación de documentos, este taller permitió movilizar las energías y los conocimientos necesarios para hacer avanzar el sector de la acuicultura en la República Democrática del Congo. La presencia de delegados de las diferentes provincias del país demuestra la implicación de todos los actores en este enfoque colectivo del desarrollo sostenible.
En conclusión, la validación del plan y la estrategia nacional para el desarrollo sostenible de la acuicultura en la República Democrática del Congo es un paso crucial en la consolidación de este sector estratégico. Allana el camino para acciones concretas y coordinadas que garanticen el crecimiento y la sostenibilidad de la acuicultura congoleña, respetando al mismo tiempo el medio ambiente y las poblaciones locales.