El cierre de la oficina de la MONUSCO en Bukavu: un paso crucial hacia la soberanía de la República Democrática del Congo

Kinshasa, 25 de junio de 2024 – El cierre de la oficina de MONUSCO en Bukavu, en la República Democrática del Congo, marca un paso importante en el proceso de retirada de la misión de la ONU después de 20 años de presencia en Kivu del Sur. Esta ceremonia de clausura tuvo lugar en presencia de diversos actores, entre ellos la primera ministra, Judith Suminwa Tuluka, y el gobernador de Kivu del Sur, Jean-Jacques Purusi, así como representantes de las Naciones Unidas y del gobierno congoleño.

La Representante Especial del Secretario General en la República Democrática del Congo y Jefa de MONUSCO, Sra. Bintou Keita, expresó su agradecimiento al personal civil y uniformado que trabajó por la paz y la seguridad en la región. Destacó el coraje y la dedicación que demostraron, a pesar de las difíciles situaciones encontradas sobre el terreno.

La MONUSCO también marcó esta transición donando activos por valor de 10 millones de dólares a las autoridades congoleñas y varios socios locales. Este gesto demuestra el compromiso de la misión de apoyar al país en su búsqueda de estabilidad y desarrollo.

Además, la MONUSCO transfirió a las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) un helipuerto y una base en Rutemba, cerca de Uvira, por un valor de 1,5 millones de dólares. Esta infraestructura ayudará a fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad congoleñas en la región.

A pesar de la retirada gradual de la MONUSCO, un equipo residual de 34 civiles permanecerá en Kivu del Sur para apoyar a los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas. Su misión incluirá mantener redes de alerta comunitaria, garantizar la protección de los niños y promover el diálogo con las comunidades locales.

Este proceso de transición hacia una mayor responsabilidad nacional está respaldado por una estrecha asociación entre el gobierno de la República Democrática del Congo, la MONUSCO y otros actores internacionales y de la sociedad civil. Se ha elaborado una hoja de ruta provincial para facilitar la transferencia de responsabilidades de la misión de la ONU a las autoridades congoleñas, garantizando así la continuidad de los avances realizados.

En conclusión, la MONUSCO completará su retirada de Kivu del Sur el 30 de junio de 2024, marcando el final de la primera fase de su retirada del país. A pesar de los desafíos, esta transición simboliza un paso hacia el empoderamiento y la soberanía de la República Democrática del Congo en la gestión de su propia seguridad y desarrollo. La labor realizada por la Monusco seguirá siendo un legado precioso y continuarán los esfuerzos conjuntos para consolidar la paz y la estabilidad en aras del bienestar de la población congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *