Kinshasa, 24 de junio de 2024 – En el escenario arquitectónico mundial, se desarrolla un gran acontecimiento: el seminario sobre la investigación en arquitectura y urbanismo en el África subsahariana. Este intercambio de experiencias, que reúne a arquitectos de diversos orígenes geográficos, explora grandes problemáticas y temas innovadores, con el objetivo de fortalecer las capacidades formativas de los profesionales del sector.
Organizado en Kinshasa, este seminario-taller constituye un momento crucial de intercambio y aprendizaje entre escuelas de arquitectura del África subsahariana, Bélgica, Francia y las diferentes provincias de la República Democrática del Congo. El encuentro, apoyado por el Programa Investigación/África-Formación, tiene como objetivo dotar a los establecimientos de educación superior de las herramientas necesarias para formar arquitectos competentes y anclados en su realidad local.
En el centro de los debates se abordan 24 temas estratégicos, divididos en cuatro grandes ejes. Los debates giran en torno a cuestiones de investigación en arquitectura, la adaptación de los proyectos urbanos a las especificidades de las ciudades congoleñas, la transición digital para una investigación en línea óptima, así como el acceso de las mujeres a la profesión de arquitectura. Estos temas clave resaltan la importancia de repensar las prácticas y lecciones para responder a los avances en el sector.
La intervención del profesor Yves Robert de la Universidad Libre de Bruselas, al final de este seminario, pone de relieve la calidad de los intercambios y las reflexiones compartidas. La experiencia de los ponentes, procedentes de universidades del Norte y del Sur, enriquece los debates y abre nuevas perspectivas para el futuro de la arquitectura y el urbanismo en el África subsahariana.
A través de este evento fundacional, el Instituto Superior de Arquitectura y Urbanismo (ISAU) de Kinshasa se posiciona como un actor clave en la formación de los futuros arquitectos y urbanistas del continente. Creando un puente entre el conocimiento local e internacional, esta iniciativa fortalece los vínculos entre los diferentes actores en el campo, promoviendo un diálogo fructífero y una colaboración enriquecedora.
En conclusión, este seminario sobre investigación en arquitectura y urbanismo en el África subsahariana marca un paso importante en la profesionalización y evolución del sector. Centrándose en la innovación, la formación y la diversidad de enfoques, ayuda a dar forma a un futuro prometedor para la arquitectura en África y más allá.