Megaincendios forestales: la urgencia de una acción mundial concertada

En la revista Fatshimetrie, un estudio reciente destaca una realidad alarmante: los incendios forestales extremos se han duplicado en los últimos veinte años. Esta preocupante tendencia se produce cuando comienza la temporada de incendios en el hemisferio norte, lo que pone de relieve un fenómeno cada vez mayor impulsado por el calentamiento global.

Los megaincendios, particularmente los incendios forestales intensos, se han vuelto más frecuentes y violentos en todo el mundo. En promedio, ahora hay el doble de megaincendios cada año que hace dos décadas. Los bosques de coníferas de Estados Unidos se ven especialmente afectados, con un aumento de 11 veces en el número de incendios. Los bosques boreales, situados en el norte del continente americano y en Siberia, también se ven significativamente afectados, con un aumento de siete veces los incendios.

Sin embargo, este no es un fenómeno limitado a estas regiones específicas. Megaincendios están arrasando continentes enteros y causando considerables daños ecológicos y humanos. En Australia, por ejemplo, en los veranos negros de 2019 y 2020 se esfumaron casi 200.000 km2, lo que provocó la muerte de casi tres mil millones de animales. Además, estos incendios liberan más de 300 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que contribuye al aumento del calentamiento global.

Este círculo vicioso se ve exacerbado por la creciente aridificación de los bosques, que se vuelven más vulnerables a los incendios debido al cambio climático. El aumento de las temperaturas medias mundiales está creando las condiciones para que se produzcan más incendios forestales, lo que genera un efecto de autorrefuerzo que está empeorando la crisis climática.

Es crucial tomar medidas inmediatas para combatir este flagelo. Proteger los bosques, crear conciencia sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y combatir las emisiones de gases de efecto invernadero son acciones esenciales para mitigar los efectos devastadores de los megaincendios forestales. Es urgente que la comunidad internacional actúe de manera concertada para enfrentar esta creciente amenaza, antes de que sea demasiado tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *