Revolución digital en la República Democrática del Congo: nacimientos registrados y niños vacunados gracias a la innovación tecnológica

Fatshimetrie, 27 de junio de 2024 (FAT).- Está surgiendo una oportunidad única en el panorama de la salud pública en la República Democrática del Congo, con la apertura de una formación innovadora que pretende revolucionar el registro de nacimientos y la vacunación de los recién nacidos. Organizada en Matadi, en la provincia de Kongo Central, esta ambiciosa iniciativa está dirigida a proveedores de establecimientos sanitarios y oficinas de registro civil, allanando el camino para una digitalización sin precedentes en este ámbito crucial.

El objetivo de esta formación pionera es claro: modernizar los procesos de registro de nacimientos vinculándolos estrechamente con la vacunación infantil. Este enfoque holístico no sólo garantizará la identidad de cada niño desde su nacimiento, sino que también controlará rigurosamente su ciclo de vacunación, una cuestión importante para la salud pública.

Théodore Meni, jefe de la división de salud interna del Congo Central, subraya la importancia de esta formación para todos los participantes. Destaca la necesidad de una planificación rigurosa y un compromiso colectivo para alcanzar los objetivos comunes fijados. Esta sinergia entre salud y estado civil promete crear un sistema integrado y eficaz, que garantice a cada niño una protección óptima contra las enfermedades gracias a una vacunación adecuada.

Alain Bokonda, epidemiólogo y experto técnico del Instituto Nacional de Salud, destaca los beneficios de la digitalización para la recopilación y el seguimiento de datos. Al abandonar el registro escrito a mano en favor de un método electrónico, este proyecto salvaguardará la identidad de cada niño, eliminando así el riesgo de pérdida relacionado con la falta de un certificado de nacimiento formalizado.

En el corazón de esta revolución digital, se pusieron a disposición de los participantes 646 tabletas, que se convirtieron en herramientas esenciales para la recopilación y el análisis de datos de los recién nacidos. Este nuevo ecosistema de recopilación de información, llamado DHIS 2, allana el camino para una gestión más eficiente y transparente de los datos de salud de los niños pequeños.

Esta formación a gran escala, que finalizará este sábado, forma parte de un enfoque progresivo que pretende extender estas prácticas innovadoras a otras provincias piloto como Haut-Katanga y Kasaï Central. Al unir fuerzas para impulsar esta transición a la digitalización, los profesionales de la salud y del estado civil están trazando un futuro prometedor para proteger la salud de los niños y preservar su identidad desde los primeros momentos de sus vidas.

Fatshimetrie se erige así como pionera de una importante transformación social, en la que la tecnología se pone al servicio del bienestar de los más vulnerables, abriendo nuevas perspectivas para la salud pública en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *