Repensar la gobernanza global para la paz y el desarrollo en África: los desafíos del foro de Asuán

El Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenible, supervisado por el Ministro de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry, abrió sus puertas para su cuarta edición bajo el tema: «África en un mundo cambiante: repensar la gobernanza global para la paz y el desarrollo».

Durante el evento de dos días, las discusiones se centrarán en temas prioritarios como lograr la paz y la seguridad en un mundo en constante cambio. Los participantes abordarán, en particular, el papel de los Estados en la construcción de instituciones resilientes capaces de garantizar una paz duradera en las regiones del Sahel y el Cuerno de África.

El foro también abordará temas esenciales como la educación, la juventud, las mujeres y la reconstrucción posconflicto. Los oradores tendrán la oportunidad de discutir el futuro de las asociaciones con el continente africano, así como la perspectiva africana sobre cuestiones climáticas, de paz y de seguridad.

Este encuentro de líderes y expertos tiene como objetivo reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de África, así como proponer soluciones innovadoras para promover el desarrollo sostenible y la estabilidad en el continente. Los animados debates prometen aportar nuevas ideas y perspectivas enriquecedoras para abordar los complejos problemas que enfrenta África.

En resumen, el Foro de Asuán para la paz y el desarrollo sostenible se destaca como un evento ineludible para quienes participan en la promoción de una África próspera, pacífica y resiliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *