En una declaración reciente, Joseph Bulabula, figura destacada de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), reaccionó enérgicamente a una carta crítica enviada por Eteni Longondo, un alto miembro del mismo partido, destacando una serie de problemas internos. Esta controversia dentro del partido presidencial plantea cuestiones fundamentales sobre la gobernanza y la cohesión dentro de esta importante formación política en la República Democrática del Congo.
En el centro de la polémica, Eteni Longondo destacó disfunciones como la gestión personalizada, la falta de planificación y anticipación, la falta de apoyo a las estructuras básicas y el clientelismo dentro de la UDPS. En respuesta, Joseph Bulabula calificó la carta de Longondo de «llena de mentiras» destinadas a dañar la imagen de la UDPS y acusó a su autor de mala fe hacia el actual líder del partido, Augustin Kabuya.
La reacción de Bulabula pone de relieve un clima de tensiones internas dentro de la UDPS, con acusaciones y defensas que reflejan luchas de poder y diferencias dentro de este principal partido político en la República Democrática del Congo. La cuestión de la disciplina interna y la transparencia en la gestión de los asuntos del partido está en el centro de este debate, poniendo de relieve cuestiones cruciales para el futuro de la UDPS.
Además, la propuesta de convocar un congreso extraordinario del partido, presentada por Eteni Longondo, suscita reacciones encontradas. Bulabula rechaza categóricamente esta idea, destacando que sólo los órganos estatutarios de la UDPS tienen el poder de convocar un congreso de este tipo y cuestionando la legitimidad de Longondo para actuar de esta manera. Esta divergencia de puntos de vista refuerza las tensiones dentro del partido y plantea interrogantes sobre la forma en que se toman e implementan las decisiones dentro de la UDPS.
Por último, la referencia a los casos de malversación de fondos que involucran a Eteni Longondo, en particular en la gestión de los fondos asignados a la respuesta a la pandemia de coronavirus y al funeral de Etienne Tshisekedi Wa Mulumba, suscita preocupaciones sobre la ética y la integridad de los miembros del partido. Este cuestionamiento de la integridad de Longondo por parte de Bulabula resalta cuestiones de transparencia y rendición de cuentas dentro de la UDPS, subrayando la necesidad de una gobernanza ejemplar para garantizar la credibilidad y legitimidad del partido.
En general, la disputa entre Joseph Bulabula y Eteni Longondo dentro de la UDPS pone de relieve profundas tensiones internas y plantea cuestiones cruciales sobre el liderazgo y la gobernanza de este importante partido político en la República Democrática del Congo. El resultado de este conflicto tendrá importantes repercusiones en el futuro de la UDPS y en la escena política congoleña en su conjunto.