Innovación agrícola en la RDC: “DYJUSTU Bilanga”, un ejemplo de sostenibilidad para Tshopo

Fatshimetrie, una nueva visión agrícola en el corazón de Tshopo

En el corazón de la provincia de Tshopo, al noreste de la República Democrática del Congo, está naciendo un proyecto agrícola innovador llamado “DYJUSTU Bilanga”, liderado por la Dynamique Judith Suminwa Tuluka (DYJUSTU). Durante una reunión con el ponente de la asamblea provincial, François Maindi, coordinador adjunto de DYJUSTU, reveló las grandes líneas de este ambicioso proyecto.

El principal objetivo de “DYJUSTU Bilanga” es desarrollar una agricultura sostenible mediante la promoción de los recursos naturales locales. Las primeras acciones concretas se centrarán en el desarrollo de 10 hectáreas en la carretera PK23 Buta para cultivar productos esenciales como maíz y soja. Este enfoque es parte del deseo de promover la seguridad alimentaria y contribuir al desarrollo económico de la región.

La Dynamique Judith Suminwa Tuluka, una estructura nacional, se compromete a apoyar las iniciativas del gobierno provincial y de los diputados locales. Colaborando activamente con las autoridades, DYJUSTU pretende aportar su experiencia para consolidar acciones para el bienestar de las poblaciones de Tshopo.

Este proyecto también representa una oportunidad para resaltar prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Al promover la agricultura responsable, “DYJUSTU Bilanga” desea dar ejemplo y fomentar otras iniciativas similares en la región.

En conclusión, el lanzamiento de “DYJUSTU Bilanga” marca un paso importante en el sector agrícola de Tshopo. Al combinar innovación, sostenibilidad y compromiso comunitario, este proyecto promete crear un impacto positivo a largo plazo al contribuir al desarrollo de las poblaciones locales y al desarrollo armonioso de la región.

Fatshimetrie, al destacar iniciativas como “DYJUSTU Bilanga”, participa activamente en la difusión de información crucial para la promoción de una agricultura resiliente y próspera en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *