La reciente visita de la Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ève Bazaiba, a Inongo, provincia de Maï-Ndombe, reveló un panorama prometedor en términos de preservación del medio ambiente y apoyo a las comunidades locales. En el centro de esta iniciativa se encuentra el proyecto de Ecosystemes Restoration Associates (Era Congo), filial de Wildlife Works Carbon, ubicado en cerca de 300 mil hectáreas de bosques.
Durante su recorrido, la ministra Bazaiba expresó su satisfacción por el avance de este proyecto, destacando acciones concretas como la construcción de escuelas y hospitales en los pueblos aledaños. La visita al pueblo de Ibali estuvo marcada por la inauguración de un moderno centro hospitalario, destacando así la importancia de las infraestructuras sanitarias para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales.
Asimismo, la Ministra de Estado continuó su inspección en la aldea inunu, donde inauguró simbólicamente una de las tantas escuelas construidas con ganancias de la venta de créditos de carbono. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar a los niños un entorno propicio para el aprendizaje, promoviendo así su educación y su futuro.
Ève Bazaiba destacó el impacto positivo de la conservación de los bosques en el bienestar de las comunidades, permitiendo no sólo preservar el medio ambiente sino también apoyar el desarrollo sostenible a través de iniciativas educativas, sanitarias y sociales. Esta visión implica una asociación fructífera entre el sector privado, representado por Era Congo y Wildlife Works Carbon, y las autoridades públicas.
El administrador general de Era Congo, el profesor Robert Bwangoy, destacó la necesidad de garantizar el acceso a la educación de los niños de la aldea inunu, destacando los desafíos que enfrentan para llegar a la escuela. La construcción de una escuela moderna en este pueblo demuestra el compromiso del proyecto Era Congo para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales.
Al mismo tiempo, iniciativas como la piscicultura en jaulas flotantes en el río Mpongoboli ilustran la diversidad de acciones emprendidas en el marco del proyecto Era Congo, destinado a promover el desarrollo sostenible y preservar los recursos naturales de la región.
La visita del Ministro de Medio Ambiente fue una oportunidad para subrayar la importancia de tales iniciativas para responder a los desafíos actuales relacionados con la preservación del medio ambiente y el apoyo de las comunidades locales. Este proyecto piloto, en colaboración con las autoridades competentes, allana el camino para un enfoque integrado y sostenible para la protección de nuestros ecosistemas y el bienestar de todos.