**Fatshimetrie: La verdad sobre la crisis en la UDPS**
La reciente conferencia de prensa ofrecida por Fils Mukoko, coordinador de la organización sin fines de lucro Ejército de Constructores Tshisekedistas (ABT), puso de relieve la polémica en torno a las acusaciones de la dirección contra Augustin Kabuya, secretario general de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), lanzadas por Eteni Longondo, ejecutiva del partido.
En un discurso firme y contundente, Fils Mukoko rechazó categóricamente las acusaciones formuladas contra Augustin Kabuya, afirmando que no hay ninguna crisis en el seno de la UDPS bajo su dirección. Según él, los ataques de Eteni Longondo estarían motivados por su no nombramiento como ministro y su falta de compromiso militante, calificándolo de un advenedizo que ignora incluso el himno de la UDPS.
Además, Fils Mukoko criticó la gestión pasada de Eteni Longondo en el Ministerio de Salud, acusándolo de querer manchar la imagen del Presidente de la República. Pidió a los congoleños que, en caso de reuniones en Longondo, se movilicen para exigir responsabilidades en la gestión de los fondos destinados a la lucha contra el Covid-19.
En cuanto al problema del empleo de los combatientes de la UDPS, Fils Mukoko señaló a los dirigentes del partido que a menudo favorecen a sus familiares en detrimento de los activistas de base. Elogió la gestión de Augustin Kabuya que permitió a la UDPS ocupar puestos clave en diferentes niveles del Estado.
Sin embargo, las acusaciones de favoritismo en las nominaciones han planteado dudas sobre la transparencia del proceso de selección dentro del partido. Fils Mukoko ha pedido al Viceministro del Interior que no autorice las manifestaciones públicas de Eteni Longondo, lo que ha creado un clima de tensión política en el seno de la UDPS.
En conclusión, la controversia en torno a la gestión interna de la UDPS revela tensiones latentes dentro del partido y plantea interrogantes sobre la gobernanza política en la República Democrática del Congo. Es esencial que los políticos actúen con integridad y transparencia para garantizar la confianza de los ciudadanos y preservar la unidad partidaria.