Fatshimetrie, 15 de julio de 2024 – Una amenaza para la salud se cierne sobre la región de Lubutu, en la provincia de Maniema, en la República Democrática del Congo, donde recientemente se informó de un caso mortal de Mpox, acompañado de nueve casos sospechosos. Mpox, también conocida como viruela del simio, es una enfermedad viral potencialmente mortal que se manifiesta con erupciones cutáneas, pústulas y otros síntomas angustiantes.
El Dr. Kaleba Kikukama, director médico del Hospital General de Referencia de Lubutu, confirmó la presencia de estos casos sospechosos, destacando que los pacientes presentan signos clínicos muy específicos como fiebre alta, erupciones en manos y pies, dolores musculares y otros síntomas característicos de Mpox. Estos casos no sólo se limitan a la zona sanitaria de Lubutu, sino que también se notifican en las zonas sanitarias circundantes, incluido Mundo, que registra una prevalencia especialmente alta.
Lamentablemente, la atención de los pacientes plantea un problema debido a las dificultades para el suministro de medicamentos e insumos necesarios. El director médico destacó la importancia de recibir apoyo urgente de las autoridades para garantizar un tratamiento adecuado y un manejo efectivo de esta crítica situación de salud. Abogó por el suministro de medicamentos y el fortalecimiento de los servicios del Ministerio de Salud Pública, en particular del INRB para la confirmación de diagnósticos.
Esta no es la primera vez que la región enfrenta un brote de Mpox. En junio de 2024, el área sanitaria de Katako, cerca de Kindu, registró más de 47 casos sospechosos de esta enfermedad. Estas cifras alarmantes subrayan la urgencia de tomar medidas rápidas y coordinadas para contener la propagación de Mpox y garantizar una atención adecuada a los pacientes.
La salud pública sigue siendo una cuestión crucial en la República Democrática del Congo, donde los recursos médicos suelen ser limitados y las enfermedades infecciosas pueden representar una grave amenaza para la población. Es imperativo que las autoridades sanitarias y los organismos internacionales trabajen juntos para prevenir, detectar y tratar enfermedades epidémicas como Mpox para proteger la salud y el bienestar de todos.
En conclusión, el brote de Mpox en Lubutu plantea interrogantes apremiantes sobre la capacidad del sistema de salud para hacer frente a las crisis sanitarias y destaca la necesidad de invertir en infraestructuras médicas sólidas y programas de prevención eficaces. Es hora de actuar con determinación y solidaridad para proteger la salud de la población y evitar que este tipo de epidemias se propaguen aún más.