Luchas de poder en el seno de la UDPS: la destitución de Augustin Kabuya Tshilumba pone en peligro la imagen del partido

La imagen de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS) está actualmente en juego tras la desautorización de Augustin Kabuya Tshilumba, secretario general del partido, por parte de una facción de dirigentes que afirman ser de la «base de la UDPS Tshisekedi» en Bukavu. . Esta decisión tomada durante una reunión en Bukavu el 14 de julio de 2024 pone de relieve las luchas internas dentro del partido presidencial, pero también el deseo declarado de algunos miembros de anteponer los intereses del partido a las disputas personales.

Los dirigentes de la UDPS Bukavu que optaron por retirar su confianza a Augustin Kabuya Tshilumba se unen así a la posición de los secretarios nacionales de la UDPS que anunciaron públicamente la retirada de su cargo de secretario general. Las críticas contra Kabuya son numerosas, desde su gestión considerada desastrosa hasta su falta de visión para el partido. Las acusaciones en su contra apuntan en particular a su falta de colegialidad, su clientelismo político y sus controvertidas apariciones en los medios de comunicación.

El argumento central, esgrimido por la facción de protesta, es la necesidad de actuar ante una situación considerada insostenible. Los activistas de la UDPS Bukavu justifican su acción por la necesidad apremiante de sacar al partido del estancamiento en el que parece estar atrapado bajo el liderazgo supuestamente fallido de Kabuya. Al alinearse con la decisión de los Secretarios Nacionales, estos ejecutivos reafirman su adhesión al partido y a sus ideales, al tiempo que muestran su deseo de preservar la imagen y la credibilidad de la UDPS.

Más allá del despido de Kabuya, toda la gobernanza interna de la UDPS está en entredicho. La necesidad de mayor transparencia, rendición de cuentas y respeto por los principios democráticos parece estar en el centro de las demandas de los miembros de la protesta. Piden la implementación de medidas drásticas para volver a encaminar al partido y garantizar un futuro más sereno y próspero para la UDPS.

En conclusión, este desmentido de Augustin Kabuya Tshilumba por parte de la «base UDPS Tshisekedi» en Bukavu revela las tensiones internas en el seno del partido gobernante en la República Democrática del Congo. Plantea la cuestión de la gobernanza política y democrática dentro de la UDPS, pero también la de la capacidad del partido para reformarse y satisfacer las expectativas de sus miembros y de la población congoleña. El camino todavía parece largo y plagado de obstáculos para la UDPS, pero este desautorización podría ser el comienzo de una nueva era para el partido y para la política congoleña en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *