Revolución alimentaria en Kinshasa: cría de gorgojos Mpose para alimentar a los huérfanos

Fatshimetrie destacó recientemente una iniciativa innovadora destinada a satisfacer las necesidades alimentarias de los huérfanos en Kinshasa. De hecho, la ONG Farms for Orphans (FFO) puso en marcha un proyecto de cría del gorgojo, también conocido como «Mpose», cuya producción alcanzó unos 3.000 kg durante el primer semestre de este año.

Este proyecto, realizado bajo la supervisión del biólogo Jonathan Mukendi, permitió producir mensualmente entre 300 y 500 kg de gorgojos. Este enfoque demuestra un enfoque innovador destinado a ofrecer una fuente alternativa de proteínas, en particular para los orfanatos, considerando al mismo tiempo la comercialización de estos insectos comestibles.

Françoise Lukadi, presidenta de la ONG FFO, subrayó la importancia de esta actividad que tiene como objetivo satisfacer las necesidades nutricionales de las poblaciones vulnerables. Gracias a esta iniciativa, los huérfanos podrán beneficiarse de una fuente de proteínas rica en vitaminas, fibra y minerales, ofreciendo así una alternativa saludable al consumo de carne.

La cría de gorgojos se lleva a cabo en la Universidad de Kinshasa (UNIKIN), donde se llevan a cabo investigaciones en profundidad para optimizar las condiciones de reproducción de estos insectos. De hecho, los esfuerzos realizados tienen como objetivo reproducir la dieta natural de los gorgojos utilizando residuos de cereales y otras plantas, para garantizar su óptimo desarrollo.

Madame Jeannette, responsable del orfanato «Lisanga ya Kristu», expresó su satisfacción por esta iniciativa, destacando el impacto positivo que los gorgojos de Mpose han tenido en la dieta de los niños atendidos por su organización. Al ofrecer una solución sostenible y equilibrada en términos de nutrición, la ONG FFO contribuye significativamente a mejorar las condiciones de vida de los huérfanos en Kinshasa y abre nuevas perspectivas en términos de seguridad alimentaria.

En definitiva, la cría del gorgojo de Mpose representa una iniciativa prometedora y ejemplar que combina innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. Son impact positif sur la santé et le bien-être des orphelins en fait un modèle à suivre dans la lutte contre la malnutrition et la précarité alimentaire, ouvrant ainsi la voie à de nouvelles approches pour répondre aux défis actuels en matière d’alimentation et de desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *