Fatshimetrie, 15 de julio de 2024 – En el centro de la semana del 8 al 14 de julio de 2024, la Compañía Nacional de Electricidad (Snel S.A.) se vio impulsada por una dinámica visionaria destinada a hacer realidad las ambiciones del presidente en términos de mejorar la distribución de energía en toda la República Democrática. República del Congo (RDC).
En Kinshasa, se dio un paso significativo con la recepción definitiva de la subestación Kinsuka de 220 kilovoltios, ubicada en la zona occidental de la capital, en presencia de las autoridades durante una ceremonia memorable. La instalación de 68 casetas de distribución, 11 puntos de venta y cerca de 42.000 medidores prepago en esta zona de la ciudad promete una notable mejora en el servicio, afectando así a muchos hogares.
En Limete, distrito de la capital, Snel S.A. continuó el despliegue de contadores inteligentes, ofreciendo a los clientes la posibilidad de pagar sus facturas directamente a través de su teléfono, un avance tecnológico digno de aplauso.
En la provincia de Haut-Katanga, en Lubumbashi, se puso en servicio un nuevo transformador de 50 MVA en la subestación de alta tensión NR Kasapa, que permitió aliviar la subestación UNILU y sus dos líneas de media tensión UNILU 1 y UNILU 2. iniciativa que tiene como objetivo garantizar una mayor estabilidad y fiabilidad del suministro energético en la región.
En Kisangani, en la provincia de Tshopo, continuaron los trabajos para conectar cabañas en la comuna de Lubunga, ofreciendo así más posibilidades de acceso a la electricidad y contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de los residentes.
Paralelamente, los equipos técnicos de Snel S.A. llevaron a cabo diversas intervenciones encaminadas a garantizar el buen funcionamiento de la red eléctrica, entre ellas la puesta en servicio de las subestaciones Makala y Campus, así como del alimentador Regideso-Ozono tras los trabajos de reparación de la salida de 20kV.
Esta dinámica demuestra el compromiso de Snel S.A. de satisfacer las crecientes necesidades eléctricas del país, trabajando por una distribución más eficiente y un mayor acceso a este recurso esencial. El sector energético en la República Democrática del Congo está cambiando y estas iniciativas demuestran un fuerte deseo de apoyar este desarrollo para el bienestar de la población.