Fatshimetrie, 16 de julio de 2024 – Los mercados internacionales del café arábica y del café robusta han experimentado recientemente una evolución significativa de los precios, según datos recientes. El precio del café Arábica aumentó un 12,18% de US$ 3,94 a US$ 4,43 por kilogramo entre las semanas del 8 al 13 de julio y del 15 al 20 de julio de 2024. Asimismo, el café robusta registró un aumento del 17,26%, de US$ 3,94 a US$ 4,62. por kilogramo durante el mismo período.
Este aumento en los precios de ambas variedades de café puede tener un impacto en la industria cafetera, tanto en términos de producción como de consumo. Los productores podrían beneficiarse de este aumento de precios al obtener mejores ingresos por sus cultivos, mientras que los consumidores podrían ver aumentar el costo de su café favorito.
Sin embargo, este aumento de precios no es uniforme para todos los productos agrícolas. De hecho, el precio del cacao experimentó una ligera caída del 1,24% en los mercados internacionales, pasando de 4,82 dólares a 4,76 dólares el kilogramo. Por otra parte, productos como el caucho, la papaína, las cáscaras de quina, el polvo de totaquina, la sal de quinina y la rauwolfia mantuvieron su estabilidad de precios durante el período analizado.
Curiosamente, el procesamiento del café puede lograr un valor agregado significativo. De hecho, después del procesamiento, un kilogramo de café puede generar hasta un 60% de ganancias adicionales para los fabricantes. Estos datos resaltan la importancia de la cadena de valor en la industria del café y cómo el procesamiento de materias primas puede influir en los márgenes de beneficio.
La producción de café en la República Democrática del Congo (RDC), concentrada principalmente en la provincia del lago Kivu, desempeña un papel vital en la economía del país. Con alrededor de 11.000 productores de café que producen las dos variedades principales, arábica y robusta, el crecimiento de la producción de café ha sido notable a lo largo de los años. Desde el final de la guerra civil en 2002, la producción de café ha aumentado significativamente, de 32.000 toneladas a 40.000 toneladas en 2003.
En conclusión, las fluctuaciones de precios de los productos agrícolas en los mercados internacionales pueden tener un impacto importante en los actores de la industria, desde la producción hasta el consumo. El aumento de los precios del café Arábica y Robusta pone de relieve la importancia de seguir de cerca la evolución del mercado para adaptarse a los cambios y maximizar las oportunidades en el sector cafetalero.