Reexamen crucial del proyecto de la Cité du Fleuve en Kinshasa: cuestiones y perspectivas

Fatshimetrie, su fuente de información preferida para todo lo relacionado con la actualidad nacional e internacional, le ofrece una mirada esclarecedora sobre los últimos acontecimientos en el proyecto de la Cité du Fleuve en Kinshasa.

El 16 de julio de 2024 tuvo lugar una reunión de capital importancia entre el Ministro de Estado de Asuntos Territoriales y su homólogo encargado de Urbanismo y Vivienda. ¿El propósito de esta reunión? La revisión del contrato de memorando de entendimiento celebrado en 2009 entre el Estado de la República Democrática del Congo y la empresa , en relación con el proyecto de la Cité du Fleuve.

Según declaraciones oficiales, el objetivo principal de esta reevaluación era hacer balance de este memorando de entendimiento, evaluar los avances concretos sobre el terreno y considerar las perspectivas futuras. La ministra de Estado de Asuntos Territoriales, Acacia Bandubola, insistió en que el Estado está decididamente comprometido con la estricta aplicación de la ley y el cumplimiento de los términos del Memorando de Entendimiento, garantizando al mismo tiempo los intereses nacionales sin perjudicar a los inversores.

Por su parte, el ministro de Urbanismo y Vivienda, Crispin Mbadu, subrayó que el contrato en cuestión no permitía subdivisiones ni transferencias de terrenos, deplorando que las actividades observadas sobre el terreno no respetan los compromisos iniciales. De esta reunión se desprende que, a pesar de la importancia y la escala del proyecto, el Estado congoleño no se beneficia plenamente de los beneficios económicos de esta iniciativa.

La evaluación del proyecto realizada por Walter Nshimba, registrador de títulos inmobiliarios del municipio de Limete, puso de relieve la falta de control de las autoridades territoriales sobre los terrenos de la Cité du Fleuve. Los problemas de transferencias y títulos inmobiliarios siguen vigentes, comprometiendo la actualización de la base catastral luego de más de 15 años de actividades.

Además, el jefe de la división de catastro, Robert Kalamba, denunció violaciones por parte de la empresa Hawkwood, al impedir a los agentes estatales acceder libremente al sitio, especialmente en la zona ya urbanizada.

Estas revelaciones arrojan dura luz sobre las dificultades y problemas que rodean a la Cité du Fleuve, un proyecto que se extiende sobre 400 hectáreas a lo largo del río Congo en la comuna de Limete. Las discusiones en curso tienen como objetivo encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes involucradas, respetando las leyes y los intereses de todos.

En definitiva, esta reunión crucial pone de relieve la necesidad de una gestión concertada y transparente de los grandes proyectos de planificación y desarrollo urbanos, para garantizar el cumplimiento de las leyes, la protección de los intereses nacionales y la promoción de inversiones sostenibles al servicio de la población congoleña. ¡Manténgase informado con Fatshimetrie para seguir de cerca la evolución de este caso y otras noticias de actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *