Fatshimetrie, 16 de julio de 2024 – Tras una reunión estratégica en Kinshasa entre las dos autoridades de los países interesados, se creó una comisión conjunta que reúne a expertos del Ministerio de Comercio Exterior de la República Democrática del Congo y de la Embajada de Uganda en la República Democrática del Congo. como se indica en un comunicado de prensa oficial.
El Ministro de Comercio Exterior, Julien Paluku, anunció la creación de esta comisión mixta para facilitar la liberación de los vehículos en tránsito que transportaban pescado detenidos por las autoridades ugandesas en su camino hacia la República Democrática del Congo. Esta iniciativa tiene como objetivo resolver rápidamente esta situación que afecta negativamente a los operadores económicos y a la población de las regiones de Kasindi, Lubiriha, Beni, Oicha, Butembo y Lubero.
Una delegación de alto nivel encabezada por el Ministro de Comercio Exterior viajará próximamente a Kampala para reunirse con las autoridades ugandesas y encontrar una solución definitiva a este problema. Durante esta reunión se discutió la organización de un Foro Empresarial RDC-UGANDA para fortalecer los vínculos entre las cámaras de comercio de los dos países, así como la reevaluación de los acuerdos bilaterales y el deseo del gobierno de Uganda de revisar el acuerdo firmado en 2018.
Julien Paluku destacó que el gobierno congoleño ya ha tomado medidas para eliminar los impuestos considerados excesivos y reducir otros con el fin de fomentar aún más el comercio. Además, en cuanto a la eliminación de la exigencia de visado de entrada en la parte ugandesa, el Ministro aseguró a su homólogo que la República Democrática del Congo tomará las medidas necesarias lo antes posible para cumplir con esta decisión, previa consulta al Ministro de Defensa.
Esta iniciativa de la comisión conjunta y las acciones previstas por el gobierno congoleño tienen como objetivo facilitar el comercio entre la República Democrática del Congo y Uganda, reforzar la cooperación económica y resolver los problemas logísticos que actualmente obstaculizan el tránsito de mercancías. Es esencial mantener un diálogo abierto y constructivo entre los dos países para promover el comercio transfronterizo y apoyar el desarrollo económico de la región.
En conclusión, el establecimiento de esta comisión conjunta y los esfuerzos realizados por los gobiernos congoleño y ugandés demuestran su deseo común de fortalecer su asociación económica y superar los obstáculos que obstaculizan su comercio. Es fundamental continuar esta colaboración y promover soluciones sostenibles para apoyar el desarrollo socioeconómico de las poblaciones de ambos países.