*Nuevas tensiones en el norte de Ubangi: los criadores mbororo, una comunidad en movimiento*
Una vez más, el norte de Ubangi se encuentra en el centro de las noticias con la llegada masiva de criadores de mbororo a la región. Esta nueva oleada de llegadas, registrada esta semana en el territorio de Yakoma, suscita preocupaciones legítimas entre la población local.
Según informaciones recogidas por la sociedad civil de Yakoma, estos criadores extranjeros, principalmente del Bajo Uelé, se han instalado en los sectores de Bira, Gembere, Lau-Est en Yakoma, así como en el grupo Ngbongbo en Wapinda. Esta presencia masiva de mbororo en la región suscita temores legítimos entre la población, en particular por los posibles conflictos relacionados con la destrucción de campos por sus rebaños.
De hecho, los criadores mbororo, aunque intentan satisfacer sus necesidades mediante la ganadería, plantean un verdadero problema de inseguridad para los residentes locales. Las tensiones entre pastores y agricultores son recurrentes y el hecho de que los rebaños destruyan los cultivos pone en peligro el sustento de las poblaciones rurales.
Ante esta preocupante situación, urge que las autoridades competentes intervengan para garantizar la seguridad de los habitantes de la región. Es necesario encontrar un equilibrio entre las actividades de los ganaderos y las de los agricultores para garantizar una convivencia pacífica y armoniosa.
Los pastores mbororo, una comunidad nómada ancestral, deben recibir apoyo en su asentamiento para evitar conflictos con las poblaciones locales. Es esencial promover el diálogo y la consulta entre todas las partes interesadas para encontrar soluciones duraderas a los problemas encontrados.
En conclusión, la creciente presencia de pastores mbororo en el norte de Ubangi plantea cuestiones importantes en términos de seguridad, alimentación y coexistencia armoniosa. Es imperativo actuar rápidamente y de manera concertada para prevenir posibles conflictos y garantizar un futuro pacífico para todos en esta región rica en diversidad cultural y natural.