Fatshimetrie, 18 de julio de 2024 – La preservación de los recursos naturales del lago Kivu, en el este de la República Democrática del Congo, es una cuestión crucial para la sostenibilidad de la pesca y la preservación de la biodiversidad acuática. Las recientes advertencias dirigidas a los pescadores de la estación de pesca de Kituku-Goma resaltan la importancia de respetar las normas establecidas para la protección de las especies vulnerables.
Jean Mukuruwabatwa Misingi, asistente de pesca en la estación de Kituku-Goma, advierte contra el uso de redes de malla prohibidas, que podrían provocar la desaparición de determinadas especies esenciales para el equilibrio ecológico del lago. Con sólo el 29% de las especies registradas, el lago Kivu ya se enfrenta a una baja biodiversidad, acentuada durante la estación seca por condiciones ambientales restrictivas.
Especies como Limnotrissa miodon o “Sambaza” y Haproconiste, conocida localmente como “Ndugu”, son esenciales para el ecosistema del lago Kivu. Por ello, se anima a los pescadores a utilizar redes de tamaños específicos (10 mm para las canoas a motor y 9 mm para las de remos) para preservar estas frágiles especies. Se destaca que el uso de redes de menos de 8 mm está estrictamente prohibido debido a su impacto en los juveniles, amenazando así la viabilidad de la pesca legal.
Sensibilizar a los pescadores sobre las buenas prácticas pesqueras y la necesidad de prohibir las redes que no cumplan las normas es un paso crucial hacia la explotación sostenible de los recursos pesqueros del lago Kivu. Iniciativas como el Día Internacional del Pescado, que se celebrará cada año el 24 de junio, demuestran el compromiso de las autoridades con la preservación de este preciado recurso natural.
Como lago de montaña compartido entre Ruanda y la República Democrática del Congo, el lago Kivu ofrece un ecosistema rico y único, aunque frágil. Además de su importancia para la pesca local, el lago también contiene importantes reservas de gas metano con un prometedor potencial energético. Por lo tanto, preservar la salud de este lago es de crucial importancia para las comunidades locales y para el medio ambiente en su conjunto.
La cooperación entre las autoridades, los pescadores locales y la comunidad circundante es esencial para garantizar la sostenibilidad de los recursos del lago Kivu. Es imperativo implementar medidas de protección efectivas, crear conciencia sobre las cuestiones de la pesca sostenible y fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente. Al preservar este precioso ecosistema lacustre, garantizamos un futuro más saludable y próspero para las generaciones futuras.