Fatshimetrie: Las secuelas del incidente en la central hidroeléctrica de Ivingu
La situación en el territorio de Lubero, en la provincia de Kivu del Norte, es tensa desde el trágico incidente ocurrido en la central hidroeléctrica de Ivingu. Esta central eléctrica, explotada por la empresa Virunga Energie, fue escenario de una tragedia que sumió a varias localidades en la oscuridad. La ira de los residentes, alimentada por la acción irreflexiva de un ecoguarda del Parque Nacional Virunga, tuvo consecuencias desastrosas.
El martes 16 de julio, una mujer fue herida de bala por un ecoguardia en Ivingu, lo que desencadenó una serie de hechos que llevaron a la destrucción de la central hidroeléctrica por parte de residentes enojados. Esta reacción, aunque legítima en su motivación, sumió en la oscuridad toda la parte norte del territorio de Lubero, impactando también en la zona económica especial de Musienene.
Bienvenue Bwende, responsable de comunicación del Instituto congoleño para la conservación de la naturaleza (ICCN) en Kivu del Norte, aclaró la situación afirmando que la víctima fue evacuada a Goma para recibir atención, mientras que el ecoguardia responsable de este delito sigue en libertad. Las autoridades locales han prometido encontrarlo y llevarlo ante la justicia para que responda por sus acciones.
Dans un élan de solidarité et de soutien aux habitants affectés par cette coupure d’électricité, l’équipe technique de Virunga Energie s’est mobilisée pour évaluer les dégâts, réparer les équipements endommagés et rétablir au plus vite l’approvisionnement en électricité dans la región. A pesar de estos esfuerzos, los vecinos enojados continuaron movilizados frente a las instalaciones de la empresa, expresando su descontento y su deseo de que se haga justicia.
La situación sigue siendo tensa en el territorio de Lubero, con importantes consecuencias económicas y sociales para los residentes privados de electricidad. Es necesario que se tomen medidas para resolver este conflicto, aliviar las tensiones y garantizar la seguridad de las poblaciones locales. Fatshimetrie seguirá de cerca la evolución de la situación y transmitirá la información más reciente sobre este desafortunado incidente en la central hidroeléctrica de Ivingu.