Celebración de la diversidad cultural en Lubumbashi: el Festival U’ Muntu destaca la unidad y la solidaridad

Fatshimetrie, 20 de julio de 2024 (FTM).- El esperado evento cultural anual, el festival U’ Muntu, abrió sus puertas en su sexta edición en Lubumbashi, en el sureste de la República Democrática del Congo. Este año, el tema elegido por el iniciador del festival, Denis Sampi, es «Originalidad cultural e integración regional», destacando así la riqueza cultural de la región y la importancia de la integración para una sociedad armoniosa y próspera.

En un apasionado discurso, Denis Sampi explicó que el término «U’ Muntu» tiene su origen en la filosofía humanista del ex presidente sudafricano Nelson Mandela. La “U” simboliza el humanismo, mientras que “Muntu” se refiere a la esencia misma del hombre en la cultura bantú. El principal objetivo de este evento es celebrar el humanismo africano a través de historias, danzas y refranes, transmitiendo así mensajes de paz, unidad y respeto mutuo.

Esta edición destaca por la diversidad de danzas tradicionales destacadas, que van desde la danza estilizada hasta la danza elaborada, pasando por la danza auténtica. Estas actuaciones artísticas tienen como objetivo promover la riqueza y diversidad cultural de la región, al tiempo que sensibilizan al público sobre la importancia de preservar estas tradiciones ancestrales.

Más allá del aspecto artístico, el festival U’ Muntu también apuesta por concienciar a la población de Lubumbashi para cultivar el amor, la convivencia y la solidaridad. A través de historias y acertijos, los artistas del festival llaman a la unidad y colaboración para el desarrollo de la comunidad. Denis Sampi insiste en que las rivalidades y los conflictos internos impiden a menudo que la población se beneficie plenamente de las riquezas de su tierra, subrayando así la necesidad de ir más allá de los intereses personales y favorecer el interés común.

En conclusión, el festival U’ Muntu es mucho más que un simple evento cultural, es un llamado a la unidad, la tolerancia y la solidaridad. Al promover la originalidad cultural de la región y abogar por la integración regional, este evento ayuda a fortalecer los lazos comunitarios y promover la convivencia armoniosa. Una verdadera celebración de la diversidad y riqueza cultural de Lubumbashi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *