Fatshimetrie continúa su descubrimiento de las perlas naturales de Chad con la ONG «Chad Volunteers Organization», una asociación que se compromete ardientemente a cambiar la imagen del país poniendo en valor su rico patrimonio natural. Esta audaz iniciativa tiene como objetivo sensibilizar no sólo a los propios chadianos, sino también llamar la atención del mundo entero sobre los tesoros escondidos que esconde Chad.
Durante una reciente expedición al Parque Nacional Zah Soo, Kendy Ali Nassour, coordinador de la ONG, izó con orgullo la bandera nacional en lo alto de las cataratas Gauthiot, ofreciendo una vista impresionante del esplendor de esta joya natural. Destaca con pasión la diversidad de los paisajes chadianos, combinando desierto, oasis, montañas, vegetación y vida salvaje, formando así un lienzo único que merece ser admirado y preservado.
Para contrarrestar los estereotipos negativos a menudo asociados con Chad, como el desierto y los conflictos armados, la ONG se ha rodeado de un equipo de influencers decididos a cambiar la narrativa compartiendo imágenes positivas a través de diversas plataformas digitales. Mahamat Soukaya, activista medioambiental e influencer, destaca el potencial turístico del país en sus redes sociales, invitando a sus suscriptores a descubrir la belleza poco conocida del Chad.
A pesar de los continuos desafíos relacionados con la inseguridad y la infraestructura, el optimismo de la asociación sigue siendo inquebrantable. Al promover el turismo solidario, Chad Volunteers aspira a apoyar a las comunidades locales que viven alrededor de los lugares turísticos y pide a las autoridades que inviertan más en el desarrollo de esta prometedora industria.
En última instancia, este enfoque va mucho más allá de la simple promoción del turismo en Chad. Encarna una visión altruista y comprometida, cuyo objetivo es concienciar a las poblaciones sobre la importancia de preservar estos tesoros naturales para las generaciones futuras. Al unir fuerzas, Chad Volunteers y sus socios esperan allanar el camino hacia una nueva era de desarrollo sostenible y la promoción de este patrimonio excepcional.