La lucha contra las megacuencas en Poitou: una movilización sin precedentes

La reunión de activistas contrarios a las megacuencas en la región de Poitou provocó una movilización sin precedentes, marcando una nueva etapa en la lucha contra estas controvertidas reservas de riego. Durante la manifestación en La Rochelle el 20 de julio de 2024, el ambiente estaba cargado de una determinación palpable, con enfrentamientos esporádicos que marcaron una semana de movilización relativamente pacífica.

Los activistas, decididos a hacer oír sus demandas, expresaron su deseo de mantener la presión hasta que se logre una moratoria sobre las megacuencas. Johanne Rabier, portavoz del colectivo Bassines Non Merci, subrayó la importancia de continuar las acciones y destacó las cuestiones relacionadas con la agroindustria y la monopolización de los recursos por parte de esta última.

Al final de varios días de movilización, los activistas abandonaron la “Aldea del Agua” en Melle, señal de una movilización que no debilita. A pesar de los incidentes ocurridos durante la manifestación en La Rochelle, donde se produjeron enfrentamientos, los activistas siguen decididos a continuar su lucha para obtener una moratoria sobre las megacuencas.

Julien Le Guet, otro portavoz de Bassines Non Merci, subraya la importancia de esta movilización histórica y se declara convencido de que finalmente se podrá avanzar en la cuestión de las megacuencas. Destaca la necesidad de preservar los recursos naturales y encontrar alternativas sostenibles para una agricultura respetuosa con el medio ambiente.

Esta movilización, que se produce tras la violencia de marzo de 2023 en Sainte-Soline, marca un punto de inflexión en la lucha contra las megacuencas. Las repercusiones de esta notable movilización bien podrían conducir a avances concretos en los debates sobre el riego y la agricultura intensiva.

Con heridos leves y detenciones, la movilización tuvo consecuencias, pero también permitió poner de relieve cuestiones cruciales relacionadas con la agricultura y la preservación del medio ambiente. Frente a un sistema que genera cada vez más preocupaciones, los activistas anti-cuencas siguen movilizados y decididos a hacer oír sus voces por un futuro más sostenible y equilibrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *