La epidemia de cólera empeora la crisis humanitaria en Sudán

La epidemia de cólera en medio de la crisis en Sudán

En medio de una crisis que ha durado 16 meses, Sudán debe enfrentar ahora un nuevo desafío: una epidemia de cólera. Las autoridades sanitarias dijeron que 22 personas han muerto y se han confirmado 354 casos de la enfermedad en todo el país en las últimas semanas.

El Ministro de Salud, Haitham Mohamed Ibrahim, destacó el impacto devastador de esta epidemia. El cólera, una infección altamente contagiosa que se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados, puede provocar la muerte en cuestión de horas si no se trata adecuadamente.

La situación empeora por las inundaciones estacionales que recientemente afectaron a 12 de las 18 provincias de Sudán, arrasando infraestructura vital y dificultando el acceso al agua potable para muchos residentes.

El ministro Ibrahim destacó que esta epidemia es atribuible a las condiciones climáticas y a la contaminación del agua potable. Esta crisis se produce en un contexto en el que el ya frágil sistema de salud está siendo socavado por el conflicto en curso, que ha provocado el desplazamiento de más de 10 millones de personas y ha sumido a muchas poblaciones en la hambruna.

Además de la epidemia de cólera, la Organización Mundial de la Salud también ha informado de un aumento de los casos de dengue y meningitis en Sudán.

A pesar de la ausencia del ejército, la semana pasada comenzaron en Suiza nuevas negociaciones destinadas a poner fin al conflicto. Estas conversaciones son cruciales para encontrar soluciones duraderas a esta crisis humanitaria que azota a Sudán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *