Prevención y sensibilización contra Mpox en el puesto fronterizo del río Ngobila en Kinshasa: una prioridad de salud pública

Fatshimetrie, 19 de agosto de 2024 – La prevención contra el Mpox en el puesto fronterizo del río Ngobila, en Kinshasa, ocupa un lugar destacado en las medidas de salud pública implementadas por las autoridades. De hecho, los equipos de vigilancia que trabajan en este punto de entrada estratégico fueron informados recientemente sobre las medidas que se deben tomar para limitar la propagación de esta enfermedad en la capital congoleña.

Durante una visita de campo, el ministro provincial de Salud, Patrician Gongo, subrayó la importancia de sensibilizar a los agentes de vigilancia para que tomen conciencia del peligro que representa Mpox para la población de Kinshasa. Con ya 20 casos confirmados y más de 15 casos sospechosos registrados, es esencial actuar rápidamente para detener la propagación de esta epidemia.

Por lo tanto, se organizó una reunión de emergencia en la sede del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para implementar estrategias efectivas para contrarrestar la progresión de Mpox. Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran evitar todo contacto con animales muertos, la cocción sistemática de la carne antes de su consumo y el lavado regular de manos con jabón.

El ministro Gongo también sensibilizó a la población local sobre los signos característicos de esta enfermedad, como fiebre alta y dolores articulares. Insistió en la importancia de acudir rápidamente a un centro de salud ante la persistencia de los síntomas, destacando que el tratamiento es totalmente gratuito.

Esta movilización de autoridades y actores sanitarios en Ngobila demuestra la voluntad de proteger a la población de Kinshasa frente a esta amenaza sanitaria. Mediante una mayor concienciación y medidas de prevención adecuadas, es posible limitar el impacto de Mpox y garantizar la seguridad sanitaria de los habitantes de la capital congoleña.

En este contexto, la cooperación entre los diferentes actores sanitarios y la movilización de la población parecen palancas esenciales para contener la propagación de Mpox y preservar la salud pública en Kinshasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *