Fatshimetrie, 19 de agosto de 2024 – El desarrollo de la política forestal nacional en la República Democrática del Congo está experimentando un punto de inflexión decisivo con una aceleración del proceso destinado a garantizar una gestión sostenible de los preciosos recursos forestales del país. Durante un taller de planificación organizado en Kinshasa, Benjamin Toirambe, Secretario General de Medio Ambiente, subrayó la importancia crucial de dotar al país de una visión compartida sobre la gestión forestal, considerando que es impensable para una nación que posee más del 60% del macizo forestal. de la cuenca del Congo por no tener una política forestal nacional clara y eficaz.
Este enfoque se inscribe en una perspectiva de desarrollo sostenible y de lucha contra la pobreza, teniendo en cuenta las cuestiones climáticas internacionales. Los desafíos de la política forestal nacional en la República Democrática del Congo son múltiples: se trata de garantizar una explotación responsable de los recursos forestales, de promover el desarrollo económico de las poblaciones locales, conciliando al mismo tiempo estos objetivos con la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
El llamado hecho por Benjamin Toirambe a los actores de este taller es claro: es necesario trabajar juntos en el desarrollo de reformas institucionales y legales significativas para garantizar una gestión forestal eficaz y sostenible. La participación de todos los actores involucrados en el sector forestal es esencial para desarrollar una política forestal nacional que satisfaga las necesidades y desafíos del país.
En este sentido, el representante de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) subraya la importancia estratégica de la política forestal nacional como herramienta clave para el sector forestal congoleño. Esta política debe permitir desarrollar los recursos forestales de manera sostenible para contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades locales, teniendo en cuenta los imperativos climáticos.
El programa de manejo forestal sostenible (PGDF) juega un papel central en la implementación de esta política forestal nacional. El objetivo es garantizar la plena participación de todos los actores del sector forestal en el proceso de desarrollo del PFN, con el fin de garantizar la propiedad colectiva y compartida de este documento fundamental para el futuro de los bosques congoleños.
En resumen, la República Democrática del Congo se encuentra en un punto de inflexión crucial en su historia forestal, con el deseo declarado de adoptar una política forestal nacional ambiciosa y respetuosa con el medio ambiente. Este proceso de planificación y consulta demuestra el deseo del país de emprender el camino hacia un manejo forestal sustentable y responsable, consistente con los estándares internacionales y los requisitos del desarrollo sustentable.