Prevención de inundaciones en Kinshasa: operación de dragado para la seguridad y el bienestar de los residentes

Fatshimétrie, 23 de agosto de 2024 – Se ha lanzado una importante iniciativa en la capital de la República Democrática del Congo para prevenir el riesgo de inundaciones tras las lluvias torrenciales. De hecho, las autoridades urbanas de Kinshasa pusieron en marcha una operación de dragado del río con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la ciudad.

Esta decisión estratégica tiene como objetivo limpiar los ríos para facilitar el flujo de agua durante los períodos de fuertes lluvias y así evitar muertes trágicas y daños materiales causados ​​por inundaciones. El principal objetivo de esta operación es lograr un saldo de cero muertes y cero inundaciones durante los episodios de lluvia, permitiendo así a los residentes retomar rápidamente sus actividades diarias sin temer las consecuencias del mal tiempo.

Esta iniciativa sin precedentes en Kinshasa representa un verdadero punto de inflexión en la historia del país, ya que es la primera vez que se lleva a cabo una operación de dragado de tal escala. Realizado en colaboración con la Oficina de Carreteras y Saneamiento (OVD), este esfuerzo conjunto tiene como objetivo garantizar la protección de los barrios situados aguas arriba de los ríos, en particular en los municipios de Gombe y Limete, especialmente expuestos al riesgo de inundaciones.

Los trabajos de dragado consisten principalmente en la extracción de sedimentos y arenas acumuladas en los ríos, principales causantes de los problemas de anegamientos e inundaciones. Esta acción se enmarca en el marco más amplio de la Operación “Coup de punch” iniciada por el gobernador Daniel Bumba, cuyo objetivo es limpiar la capital congoleña y garantizar un entorno más seguro y saludable para sus habitantes.

El gobernador afirmó que esta operación de dragado se extenderá a todas las tuberías de aguas pluviales que conducen a los ríos y al río, con el objetivo de prevenir el riesgo de inundaciones y desbordes. Esta primera etapa, que afectó al río Kalamu en su confluencia con el río Congo, constituye una fuerte señal del compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Kinshasa.

Al mismo tiempo, el gobernador garantizó la disposición de los residuos plásticos en la ciudad, al visitar las instalaciones de la planta de recolección y reciclaje de residuos plásticos “Clean Plast”. Este enfoque demuestra el deseo de las autoridades de implementar una gestión eficaz de los residuos y preservar el medio ambiente urbano.

La operación de saneamiento en la ciudad de Kinshasa, que implica la evacuación de más de 3,4 millones de toneladas de residuos, moviliza no sólo personal cualificado sino también el servicio de ingeniería militar de las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo. Esta movilización excepcional refleja el compromiso inquebrantable de las autoridades para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la capital congoleña..

En conclusión, la operación de dragado del río en Kinshasa se inscribe en un enfoque global destinado a prevenir el riesgo de inundaciones, garantizar la seguridad de los residentes y promover un medio ambiente más sano y sostenible. Esta iniciativa demuestra la voluntad de las autoridades de hacer de Kinshasa una ciudad resiliente frente a los peligros climáticos, garantizando al mismo tiempo el bienestar y la seguridad de su población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *