Grandes avances para el personal de gestión financiera en la República Democrática del Congo

El panorama financiero de la República Democrática del Congo se vio sacudido recientemente por importantes anuncios durante una reunión entre el Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi, y representantes sindicales de las autoridades financieras. Esta reunión, que se celebró el jueves 29 de agosto de 2024, estuvo marcada por discusiones sobre el inminente restablecimiento de la bonificación por plusvalía, medida eliminada en junio de 2023.

Las expectativas de los sindicatos eran altas y el Ministro de Finanzas pudo tranquilizarlos anunciando la próxima aplicación de una tasa de bonificación por plusvalías significativamente mejorada. Esta decisión tiene como objetivo restaurar la motivación y el compromiso de los agentes de gestión financiera, esenciales para una mayor movilización de ingresos para el gobierno.

Durante su gira por la Dirección General de Impuestos (DGI) el lunes 26 de agosto, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi ya había insinuado estos cambios venideros, destacando la importancia de mantener beneficios atractivos para el personal. También se abordó el delicado tema del bono específico y se están llevando a cabo discusiones para atender las inquietudes de cada una de las autoridades financieras del país.

Además, los representantes sindicales resaltaron la importancia del pago oportuno de las retrocesiones, señalando la urgencia de contar con decisiones rápidas y efectivas. El anclaje del Ministro de Finanzas en el sector, así como su conocimiento de los problemas, han sido aclamados por los sindicatos como elementos esenciales para resolver los problemas pendientes.

Los representantes sindicales acogieron calurosamente la voluntad declarada por el Ministro de escuchar y responder a las preocupaciones de los trabajadores de las autoridades financieras. Estos últimos expresaron su apoyo inquebrantable al cumplimiento de los compromisos del presidente de la República, Félix Tshisekedi, incluidos en el programa de gobierno.

En conclusión, esta reunión entre el Ministro de Finanzas y los sindicatos de autoridades financieras marca un paso importante hacia una mejor colaboración y consideración de las necesidades de los agentes. También ilustra la importancia de un diálogo social constructivo para garantizar una gestión eficaz de las finanzas públicas e impulsar la economía del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *