La República Democrática del Congo: potencial agrícola subexplotado para luchar contra el hambre

**La República Democrática del Congo: Inmenso potencial agrícola que debe explotarse para luchar contra el hambre**

La República Democrática del Congo (RDC) es un país con una riqueza natural impresionante, especialmente en lo que respecta a sus tierras cultivables. Con casi 80 millones de hectáreas de tierra explotable, de las cuales sólo el 1% está actualmente cultivada, el país tiene un enorme potencial agrícola. A pesar de ello, una gran parte de la población congoleña sufre hambre y desnutrición.

La agricultura campesina ocupa el 70% de la población activa en la República Democrática del Congo, pero los desafíos siguen siendo inmensos. Si bien el país tiene una vegetación capaz de sustentar una importante ganadería y una considerable densidad de peces, muchos congoleños luchan por tener acceso a una alimentación adecuada.

Ante esta paradójica situación, muchos expertos coinciden en que el sector agrícola en la RDC no se ha beneficiado de las inversiones necesarias, debido al mayor atractivo otorgado al sector minero. A pesar de los diversos programas implementados para promover la agricultura, los agricultores congoleños siguen enfrentando dificultades para acceder a semillas e insumos agrícolas.

¿Por qué la República Democrática del Congo tiene dificultades para ser autosuficiente en productos alimenticios cuando tiene tal potencial agrícola? ¿Cómo puede el país explotar los 20 millones de hectáreas adicionales de tierra cultivable a corto plazo para alimentar a su población?

La respuesta a estas preguntas probablemente resida en una mejor asignación de recursos e inversiones en el sector agrícola. Es esencial que las autoridades congoleñas presten especial atención a la agricultura, proporcionando a los agricultores los medios y herramientas necesarios para explotar plenamente el potencial de sus tierras.

La octava edición de ExpoBéton, que se celebrará en Kinshasa, destacará soluciones sostenibles para el desarrollo urbano en la República Democrática del Congo. Con la participación de inversores, constructores e innovadores nacionales e internacionales, este evento podría ayudar a estimular el desarrollo de las provincias de Kinshasa y Kongo Central.

En conclusión, la República Democrática del Congo tiene un inmenso potencial agrícola que sigue en gran medida sin explotar. Es hora de que el país invierta plenamente en su sector agrícola para combatir eficazmente el hambre y la malnutrición y contribuir así a garantizar la seguridad alimentaria de su población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *